Por Guillermo Castillo
Antonio Grajales Farías, director General de Grupo Oro Multimedios, recibió un reconocimiento del Senado de la República por la gran trayectoria de esta empresa radiodifusora.
La distinción fue hecha en una ceremonia organizada este martes, en el marco del centenario de la primera emisión radiofónica en el país.
Allí, Antonio Grajales fue galardonado por la historia que comenzó con la XECD 11.70 AM y que desde 1954 fue liderada por su abuelo, el gran locutor de la época, don Joaquín Grajales Corral.
Él, con la tenacidad adquirida como agregado cultural en las Embajadas de Francia y Argentina, y en sus años de vendedor y locutor de grandes marcas, llevó a la estación al desarrollo.
De su mano, la visita de figuras emblemáticas mexicanas como Cantinflas, Paco Malgesto, Javier López “Chabelo” y María Félix fueron constantes en la emisora.
Tras el fallecimiento de don Joaquín, en 1973, su hijo, Antonio Grajales Salas, tomó las riendas de la estación y con su visión administrativa, llevó a Grupo Oro a la consolidación y expansión.
Fue en 1996, cuando Antonio Grajales Farías protagonizó un nuevo relevo generacional con tan sólo 27 años de edad; pero la radio no le era desconocida. Se había sumergido en la profesión desde sus primeros años universitarios.
En los últimos años, Grupo Oro Multimedios ha evolucionado y con el liderazgo de la tercera generación de radiodifusores, se ha sumergido en los contenidos digitales y la radio de alta definición, entre otros productos multimedia.
Radio mexicana permanece vigente: CIRT
José Antonio García Herrera, presidente del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), destacó que la radio mexicana permanece vigente y creciente en audiencias.
Lo anterior, subrayó, a pesar de regulaciones que catalogó como injustas y que se buscan corregir tanto con el Congreso de la Unión, como con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Recordó que en todo el país, hay dos mil 64 concesiones comerciales, que cubren 100 por ciento del territorio nacional y que se han caracterizado por ser plurales y con sentido socia
Al respecto, Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado, destacó a los empresarios de la radio como gente honorable, “que siempre ayuda a la comunidad”.
Consideró que los integrantes de la industria radiofónica debieron ser reconocidos desde hace mucho tiempo, por “su esfuerzo, su dedicación y su amor a México, a pesar de las condiciones difíciles”.
Foto: Especial