facebook comscore
Puebla, décimo lugar con más permisos otorgados por la CRE

Puebla, décimo lugar con más permisos otorgados por la CRE

Puebla martes 07 de junio de 2022 - 15:59

Por Guadalupe Juárez

Puebla ocupa el lugar 10 a nivel nacional con la mayor cantidad de permisos otorgados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en materia de electricidad, de los cuales se encuentran en operación 46, cuatro están en construcción y seis proyectos están por iniciar obras, de acuerdo con el Atlas de Permisos Eléctricos 2021.

El documento elaborado por el Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) indica que la mayor parte de la energía generada se hace a través de la turbina hidráulica, conocidas también como hidroeléctrica, con 32.18 por ciento de la capacidad instalada, seguida de la eoloeléctrica, con 20.40 por ciento.

Por otra parte, la energía generada a través del ciclo combinado entre gas natural y vapor, es de 26.72 por ciento; el de energía geotérmica, del 7.55; el de combustión interna total, de 7.51; y el de turbina de vapor total, del 5.64.

El permisionario con mayor capacidad autorizada para generar energía es la Central de Ciclo Combinado San Lorenzo Potencia, cuyo cliente es la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De acuerdo con el reporte, genera hasta 382.12 Mega watts, por medio del gas natural y el vapor.

Los estados con más permisos otorgados por la CRE son: Veracruz, con 88; Estado de México, con 78; Jalisco, con 77; Sonora, con 76; Baja California, con 70; Chihuahua, con 67; Coahuila, con 64; Tamaulipas, con 63; y Nuevo León, con 58.

Proyectos por iniciar

En Puebla, los proyectos que están por iniciar obras tienen una capacidad autorizada de 60 MW, energía que generarán a través de turbina hidráulica.

Estiman que generarían 168. 30 gigavatios por hora al año, y tendrían una inversión de 90 millones de dólares, un aproximado de mil 762 millones de pesos.

Hay otro proyecto en construcción de turbina hidráulica con una capacidad autorizada de 9 mega watts, una generación estimada de 14.27 gigavatios por hora al año y una inversión de 13.50 millones de dólares, más de 254 millones de pesos.

Foto: Agencia Es Imagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -