facebook comscore
Prohíben la venta de

Prohíben la venta de "comida chatarra" en escuelas

Nación domingo 30 de marzo de 2025 - 19:35

La prohibición de la venta de "comida chatarra", que incluye alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares, grasas y sodio, entró en vigor este sábado 29 de marzo en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional de México. Esta medida busca mejorar la alimentación infantil y combatir el sobrepeso y la obesidad.

Con la implementación de esta normativa, se establecen lineamientos para la preparación, distribución y comercialización de alimentos dentro de los planteles educativos. Además, se fomenta la promoción de hábitos de alimentación saludable en la comunidad escolar.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, hizo un llamado a autoridades educativas, supervisores y docentes a sensibilizar a los vendedores de alimentos dentro de las escuelas sobre estas nuevas disposiciones y su correcta aplicación.

El programa de alimentación saludable en las escuelas fue presentado en octubre pasado por la SEP con el objetivo de eliminar la venta de "comida chatarra" en entornos escolares y mejorar la nutrición de los estudiantes.

Esta estrategia contempla cuatro acciones clave: prohibir la venta de productos ultraprocesados en las escuelas, fomentar el consumo de agua natural, capacitar a los responsables de la alimentación en las instituciones y promover la comunicación sobre buenas prácticas nutricionales y actividad física.

El secretario de la SEP anunció el 21 de octubre que la medida sería de cumplimiento obligatorio a partir del 29 de marzo de 2025 en todos los niveles educativos: básico, medio superior y superior.

Datos de la Secretaría de Salud indican que, antes de esta regulación, el 98% de las escuelas aún vendían "comida chatarra", el 95% ofrecía bebidas azucaradas y casi 8 de cada 10 comercializaban refrescos.

Mario Delgado aseguró que la SEP dispone de los instrumentos legales establecidos en la Ley General de Educación para garantizar que las instituciones escolares cumplan con esta regulación.

Según la organización El Poder del Consumidor, el sobrepeso y la obesidad infantil en México han aumentado un 120% en las últimas tres décadas, lo que ha llevado a la implementación de medidas urgentes para revertir esta situación.

Las disposiciones fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 30 de septiembre y buscan asegurar una mejor nutrición infantil desde la primera infancia en adelante.

"Los alimentos y las bebidas que se ofrezcan al interior de las escuelas deberán privilegiar ingredientes naturales o mínimamente procesados en la localidad o la región. Y si sus empaques tienen sellos de advertencia, no podrán estar en las escuelas", establece la norma.

Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -