Compra de votos, reparto de despensas y errores en las boletas, fueron algunas de las acusaciones durante las elecciones en juntas auxiliares, que derivaron en la suspensión del proceso en municipios como Tehuacán, San Pedro Cholula y San Martín Texmelucan.
En las primeras horas de la jornada, en distintos puntos se reportó el retraso en la apertura de casillas.
Conforme avanzaron las horas se expresaron anomalías en las boletas electorales y la falta de un listado nominal, en el que se asegurara que los votantes eran vecinos de la junta auxiliar, lo que generó inconformidad entre los simpatizantes de candidatos.
En San Pedro Cholula, sólo en 12 de 13 juntas se lleva a cabo el proceso, pues en Santiago Momoxpan vecinos acusaron supuestas irregularidades, por lo que exigieron la suspensión de las votaciones.
Al respecto, el ayuntamiento encabezado por Tonantzin Fernández indicó que un equipo de la Comisión Transitoria se encuentra en diálogo con los candidatos para la reanudación de las mismas.
Aclaró que la falta de listado nominal se debe a que en este proceso plebiscitario no interviene la autoridad electoral, ya que las autoridades entrantes formarán parte de un área administrativa del ayuntamiento de San Pedro Cholula, siendo la elección un tema de competencia municipal.
Pasadas las 13:00 horas se informó que los candidatos acordaron reactivar las votaciones en dicha junta auxiliar.
Sin embargo, la Comuna no explicó el supuesto aseguramiento de una camioneta que fue sorprendida –la noche del sábado-- realizando reparto de despensas y dinero a favor del candidato José Enrique Ramírez de San Matías Cocoyotla.
Texmelucan reprograma votación al 2 de febrero
Mientras que el ayuntamiento de San Martín Texmelucan, confirmó la suspensión de las elecciones en la comunidad de San Buenaventura Tecalzingo debido errores en la impresión de las boletas electorales, lo que generó confusión y afectó el desarrollo de la jornada electoral en esta localidad.
Vecinos acusaron que los logotipos de los candidatos aparecían intercambiados, por lo que se colocaron carteles y el perifoneo para comunicar la suspensión de la elección.
El gobierno municipal encabezado por el edil Juan Manuel Alonso Ramírez informó que, tras un acuerdo entre la Regiduría de Gobernación, la Secretaría de Gobernación municipal y los tres candidatos involucrados, se determinó reprogramar la votación para el próximo 2 de febrero.
Suspenden elecciones en 2 de las 12 juntas de Tehuacán
Asimismo, en el municipio de Tehuacán se acusó de uso indebido de recursos públicos y reparto de despensas, por lo que exigieron cancelar el registro de la candidata Carmen Romero en San Nicolás Tetitzintla, lo que provocó que sus simpatizantes se manifestaran y bloquearan vialidades.
Por ello y ante la falta de medidas de seguridad, siete de los ocho candidatos participantes tomaron la decisión de que sea el próximo domingo 2 de febrero cuando se realicen las elecciones en la junta auxiliar y no en la explanada del Palacio de Tehuacán como se pretendía.
También se suspendieron las votaciones en Santa María Coapa por deficiencias en la organización de las elecciones, ya que los funcionarios de la mesa de recepción debían ser ajenos a la comunidad y no están capacitados para realizar dicho proceso, por lo que será hasta el 2 de febrero cuando se realicen.