Por Alejandra Olivera
El gobernador Alejandro Armenta Mier pidió sensibilidad a los opositores del relleno sanitario de Cholula para permitir a la empresa ProFaj Hidrolimpieza realizar las acciones de mitigación y abandono del sitio, además aseguró que se trabaja en la instalación de un Centro Transformador de Residuos en Tehuacán.
Tras los señalamientos de Greenpeace sobre las afectaciones del tiradero de Santa María Coapa en Tehuacán, el mandatario se dijo respetuoso de la tarea de los activistas, por lo que solicitó a la secretaria de Medio Ambiente estatal, Rebeca Bañuelos Guadarrama hablar con ellos.
Señaló que uno de los objetivos de su administración es la instalación de Centros Transformadores de Residuos en zonas de alta densidad poblacional como Tehuacán, San José Chiapa y Tepeaca.
Aseguró que dichos espacios cumplirán los criterios federales en medio ambiente y requerirán de la participación de empresarios, para quienes el manejo y transformación de residuos debe ser un negocio, lo cual --dijo-- debe entenderse sin prejuicios.
Por ello, pidió a pobladores su sensibilidad para la instalación de dichos espacios, y ejemplificó el caso del relleno sanitario de Cholula, cuyo cierre definitivo espera se resuelva en breve.
Alejandro Armenta comentó que pobladores no han permitido que la empresa Profaj Hidrolimpieza ingrese al basurero para realizar las acciones necesarias para el abandono del sitio, lo que está generando un mayor daño ambiental, pues se siguen filtrando lixiviados a los mantos freáticos.
"Debe haber sensibilidad, nosotros queremos que ese relleno se cierre, pero no se puede cerrar así y están generando un daño mayor porque la exposición, el filtrado al subsuelo está dañando más los mantos freáticos y eso bueno afecta", expresó.
Aseguró que su gobierno está dispuesto a cerrar definitivamente el relleno sanitario que se clausuró en agosto de 2024, por lo que exhortó a pobladores no oponerse a dichas tareas.