Puebla
Habría una posible inmunidad de “rebaño”.
Por Jaime Carrera
Con un promedio diario de menos de 80 casos positivos durante los últimos 12 días y una contención de la pandemia que arroja cifras positivas, es como Puebla ha logrado mantenerse en riesgo medio de contagio y en semáforo epidemiológico amarillo tanto en el monitoreo estatal como nacional.
El comportamiento responsable de la población, a decir del gobernador Miguel Barbosa Huerta ha permitido que la capital y zona conurbada, nuevamente, pero después de meses y más de un año de contingencia, haya regresado a color amarillo, por lo que se ampliará la reactivación económica.
Aunque no hay estudios definitivos que identifiquen el nivel de inmunidad por contagios masivos de Covid-19 a nivel local o internacional, para las autoridades sanitarias hay una alta probabilidad de que la tercera ola de la pandemia se haya contenido ante una propagación de “rebaño”.
“Tendríamos que hacer muchísimas pruebas para poderlo afirmar, ya la Dirección de Atención a la Salud de los Servicios de Salud está iniciando un protocolo, para verificar esta información”, expuso recientemente el secretario de Salud en el estado, el doctor José Antonio Martínez García.
La inmunidad de rebaño por vacunación, según estudios a nivel internacional, se obtiene con la inoculación de al menos el 55 por ciento de la población de un lugar en específico, aunque otros análisis han arrojado que se requiere hasta un 85 por ciento de personas vacunadas.
Con base en el sistema de vigilancia epidemiológica Centinela, retomado por el gobierno federal y que calcula que la pandemia es ocho veces mayor que lo reportado oficialmente, hasta la fecha en Puebla ya habría, al menos, 679 mil 584 contagiados, es decir, 10 por ciento de la población total.
Ya sea por la propagación del virus y los asintomáticos que no representaron una saturación hospitalaria o por un comportamiento adecuado de la población, Puebla muestra cifras favorables: 11 muertes y 73 nuevos positivos promedios diarios del 25 de abril al 6 de mayo de 2021.
“Esto es una gran noticia, resultado del esfuerzo de todos, sociedad, gobierno en sus órdenes diferentes y los felicito, vamos avanzando, tenemos que redoblar esfuerzos”, destacó Barbosa Huerta tras pedir a la gente no relajar las medidas preventivas de contagios de coronavirus.
Se espera que este 10 de mayo se den a conocer cambios en el decreto estatal para una ampliación gradual del funcionamiento de los sectores productivos con miras a la llegada de un semáforo verde.