facebook comscore
Notario 1 de Tepeaca avala fraude, lo denuncian y autoridades no actúan

Notario 1 de Tepeaca avala fraude, lo denuncian y autoridades no actúan

Puebla miércoles 01 de septiembre de 2021 - 05:19

El afectado exhibe dilación de la fiscalía; el otro involucrado sigue sin acudir a las citas de conciliación.

Por Jaime Carrera

Con denuncias ante la Fiscalía General del Estado y una serie de quejas ante la Dirección General del Notariado y el Registro Público de la Propiedad, así como un notario público y un presunto defraudador desaparecidos a raíz de las investigaciones judiciales, es como se mantiene uno de los oscuros pasajes de la trama de corrupción aún sin resolverse y que envolvió a las codiciadas tierras de Ciudad Modelo y sus alrededores en la zona de San José Chiapa.

Un reportaje de ContraRéplica Puebla, firmado por el reportero Ignacio Juárez Galindo, publicado a finales de junio de 2021, reavivó el caso de Abraham Tlaiye Reina cuyo penar legal comenzó indirectamente después de haber aceptado prestarle 1.8 millones de pesos a Armando Miguel Bravo y Martínez, personaje central que junto con el notario 1 de Tepeaca, Paulo Javier Rodríguez Cantellano, sería responsable de la sobreexplotación de un terreno vendido tres veces.

Esa investigación periodística detonó una revolución al interior de la Dirección General del Notariado, pues el gobernador Miguel Barbosa ordenó una revisión inmediata y exhaustiva del comportamiento del mal afamado notario de Tepeaca, y del cual, dijo después, no había relación alguna con un conflicto legal por la triple venta de un predio en el municipio de Lara Grajales, no obstante, tal parece que ocultaron información sobre las denuncias y quejas presentadas por el afectado ante la Fiscalía General del Estado, la Dirección General de Notarias y los diferentes institutos registral y catastral.

Actualmente, la víctima de Bravo y Martínez y Rodríguez Cantellano no solo no ha obtenido justicia desde febrero de 2020 cuando comenzó a actuar conforme a ley y a interponer quejas ante las instancias gubernamentales correspondientes, sino que, continúa en medio de un embrollo jurídico, en el que pocos resultados ha habido: el MP adscrito a la Fiscalía en Tepeaca, Eder Delfino Ortigoza, sigue sin judicializar la carpeta de investigación.

Lo peor: no hay rastro oficial del paradero del notario y el presunto defraudador, el primero extraoficialmente se sabe que huyó a Veracruz ante la cascada de señalamientos públicos en su contra y el mensaje certero del gobernador de investigar a fondo su actuar, y el segundo, no acudió a la tercera comparecencia de conciliación registrada con Tlaiye en febrero de este año, y aún no existe una orden de presentación y aprehensión al respecto.

LA EVIDENCIA

Documentos en posesión de esta casa editorial, evidencian que el diseño y ejecución de la red de corrupción por fraude que tiene a Armando Tlaiye sin poder ver de vuelta el monto del dinero prestado que, al final, fue de un total de poco más de 2.3 millones de pesos por un préstamo de otros 550 mil pesos, estuvo fríamente estructurada y con anomalías presuntamente permitidas y consensuadas entre el notario de Tepeaca y Miguel Bravo y Martínez.

Tras la revisión del contrato de mutuo para la prestación inicial de 1.8 millones de pesos y después de la medular acta de compra-venta del predio para solventar la deuda y que al final resultaría irregular, pues el predio fue vendido por Miguel Bravo desde 1993, la investigación está lejos de terminar a pesar de que, el notario público 1 de Tepeaca, Paulo Javier, reconoció que hubo errores en la documentación expedida y se testaron “errores involuntarios”.

Además de todo este problema jurídico, el terreno realmente no mide los 3 mil 278.18 metros que menciona en el acta notarial Paulo Javier Rodríguez Cantellano, pues esa cantidad afecta a la propiedad privada de otras personas y realmente mide 2 mil 102.23 metros, por lo que la múltiple venta del predio en Ciudad Modelo, apenas sería un asomo a la “punta del iceberg” de todas las artimañas que habrían cometido Rodríguez Cantellano y Bravo y Martínez.

El agraviado continúa sin tener una respuesta determinante sobre su caso, aun cuando el 18 de mayo de 2021 amplió su denuncia inicial de octubre de 2020 (CDI.1193/2020/TEPEA), por ser víctima de hechos posiblemente delictuosos (fraude) cometidos en su perjuicio por parte de Miguel Bravo y Martínez y Paulo Rodríguez Cantellano y, además, el oficio FGEP/OFG/9191/2020 sobre el caso fue turnado a la Fiscalía Metropolitana Zona Centro Norte.

En tanto, la queja interpuesta por el presunto mal actuar del notario 1 de Tepeaca, fue recibida por la Dirección de Notarías de la Consejería Jurídica del Estado de Puebla el 24 de febrero de 2020 y (una ampliación) el 21 de mayo de 2021, además de una querella más, pero en el Registro Público de la Propiedad del estado en la Circunscripción Territorial Tepeaca, el pasado 1 de junio de 2021, según consta en los documentos en poder de este reportero.


Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -