facebook comscore
México responderá a la ONU sobre desapariciones forzadas, pero niega responsabilidad estatal

México responderá a la ONU sobre desapariciones forzadas, pero niega responsabilidad estatal

Nación domingo 06 de abril de 2025 - 20:05

El gobierno de México anunció que dará respuesta a la solicitud de información emitida por el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aunque negó categóricamente que existan desapariciones forzadas cometidas por autoridades mexicanas.

En un comunicado oficial, la Secretaría de Gobernación subrayó que “el gobierno federal no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado” y reiteró que México “está comprometido con el respeto irrestricto de los derechos humanos y con la atención de las causas de la violencia”.

La autoridad federal reafirmó que “ha hecho manifiesto su compromiso para combatir este flagelo y ha anunciado la puesta en marcha de acciones contundentes para estos efectos”, como parte de una estrategia nacional contra las desapariciones en México.

Tras la conclusión del 28° Periodo de Sesiones del Comité, Gobernación indicó que, “en apego a sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, México seguirá atendiendo las solicitudes de información que remita el Comité, a través de acciones urgentes, comunicaciones individuales e informes periódicos, a fin de que este cuente con información fidedigna sobre el contexto actual en el país”.

El gobierno informó que esta disposición ya fue comunicada mediante una nota diplomática a la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

“México mantiene una cooperación sostenida con el Comité Contra la Desaparición Forzada en su calidad de Estado parte de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas”, señaló Gobernación.

El Estado mexicano explicó que la solicitud del Comité forma parte de un proceso de intercambio continuo iniciado en 2014. Añadió que, una vez recibida formalmente, se analizará para compartir con la ONU las acciones y programas implementados para enfrentar el fenómeno de desapariciones forzadas en el país.

El Comité Contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) es un órgano especializado de la ONU encargado de supervisar el cumplimiento de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas por parte de los Estados que la integran.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -