facebook comscore
La buena: gasolina barata; la mala: peso y crudo al piso


La buena: gasolina barata; la mala: peso y crudo al piso


Activo miércoles 18 de marzo de 2020 - 00:04

Por Guadalupe Romero

El conflicto petrolero entre Rusia y Arabia Saudita inició hace dos semanas y aún no encuentra solución, por lo que el precio del crudo continúa en picada. La mezcla mexicana de exportación suma cinco jornadas en 24 dólares el barril promedio, situación que ya se refleja en las gasolineras del país.
Los precios de las gasolinas al consumidor directo se han podido encontrar desde 16 pesos el litro de Magna y hasta 19 pesos, dependiendo de la marca distribuidora, el Gobierno federal y la Profeco aclararon que ante la baja el subsidio del gobierno se eliminó y solo se cobra el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS).
Al cierre de la jornada bursátil de ayer los mercados en el extranjero reportaron resultados mixtos, aunque en su mayoría con cierta recuperación. En México la Bolsa Mexicana de Valores abrió con una pérdida de 8 por ciento, por lo que fue interrumpida la operación durante 15 minutos; al cierre se logró una recuperación para terminar en -3.21 por ciento.
El peso llegó a su undécima jornada “inédita” a la baja frente al dólar, señaló el Banco de México. El día abrió en 23.05 pesos por billete verde, y cerró en 23.16 el tipo de cambio interbancario, aunque se llegó a vender en bancos a casi 24. El español BBVA lo colocó hasta en 23.60 pesos por dólar.
El peso acumula en el año un retroceso de 21.8 por ciento.
La calificadora Moody’s explica que la caída del precio del petróleo debilita la perspectiva de transferencias federales, lo que significa un factor crediticio negativo para los estados del país.
Los analistas señalan que el 12 de marzo, los precios globales de referencia del petróleo se desplomaron por segunda ocasión en una semana, debido a la preocupación por una posible guerra de precios derivada de los planes de Arabia Saudita de aumentar la producción, a pesar de los indicios de caída de la demanda global.
El precio de la mezcla mexicana disminuyó a 23.58 dólares por barril, una caída del 34 por ciento, desde el cierre de la semana anterior que dejó el precio de mercado muy por debajo de los 49 dólares por barril que se incluyó como supuesto en el presupuesto federal para 2020, refiere Moody’s.
Destacó que la caída del precio debilitará el crecimiento de algunas transferencias federales a los gobiernos locales y regionales mexicanos que están parcialmente financiadas con ingresos del petróleo, un factor crediticio negativo.
Al cierre de la BMV destacó el desplome de la operadora de restaurantes Alsea de 30.72 por ciento a 23 pesos sus títulos. Se trata de su mayor caída diaria desde que se tiene registro y el precio de su acción más bajo desde noviembre de 2012.
Lo indicadores bursátiles de Estados Unidos terminaron en terrenos positivos; el Dow Jones ganó 5.20 por ciento, el Nasdaq 6.23 por ciento y el S&P’s 500 avanzó 4.94 por ciento.
Los precios del petróleo extendieron su declive el martes para situarse en torno a los 30 dólares el barril, luego de perder una décima parte de su valor el día anterior por la pandemia de coronavirus y la decisión de Arabia Saudita de elevar su producción.
El crudo Brent cerró con una baja de 4.39 por ciento a 28.73 dólares por barril, terminando la sesión por debajo de los 30 dólares por primera vez desde enero de 2016.
El crudo estadunidense WTI profundizó cayó 6.1 por ciento a 26.95 dólares el barril. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que su país podría estar en camino de una recesión debido al estancamiento de la actividad productiva en el mundo y a la crisis de los mercados financieros.
Estados Unidos anunció que aprovechará los precios bajos del petróleo para elevar sus reservas estratégicas, mientras otras naciones y compañías toman medidas similares para mantener bien abastecidos sus tanques de almacenamiento.


Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -