facebook comscore
Juegos paralímpicos: el sueco Alexander Ekman pilotará la ceremonia de apertura

Juegos paralímpicos: el sueco Alexander Ekman pilotará la ceremonia de apertura

Deportes lunes 08 de julio de 2024 - 16:55

AFP
El sueco Alexander Ekman, quien trabajó notablemente con la Ópera de París y el Boston Ballet, fue nombrado director de escena y coreógrafo de la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de París previo al 28 de agosto, según anunciaron los organizadores el lunes.
"Con más de 150 bailarines, ninguno de ellos profesionales en situación de discapacidad vivirá una coreografía inventiva, musical y llena de humor", detalló el Comité Organizador de los Juegos (Cojo) en un comunicado.
Esta ceremonia tendrá lugar en la Plaza de la Concordia y en la bajada de los Campos Elíseos. Ella siempre desfilará, desde el Arco del Triunfo, por los atletas de unas 180 delegaciones.
"Para celebrar una vez los deportes paralímpicos y ser su portavoz, quería que esta ceremonia fuera festiva y política. Por eso le pedí al coreógrafo Alexander Ekman, que supiera que su universo espectacular trasciende los límites del cuerpo, de todo el cuerpo, para hacerse cargo de la puesta en escena y las coreografías de este espectáculo", conmovió en un comunicado Thomas Jolly, director artístico de las ceremonias de los Juegos de París.
El bailarín y coreógrafo de renombre, Alexander Ekman, de 40 años, juega con el "happening", la fantasía y la diversión en sus piezas. Se destaca que creó un "Lago de los Cisnes" en el que se almacenaron 8.000 litros de agua para la Ópera de Noruega, celebrada en la primavera de 2017 en el Teatro de los Campos Elíseos.
El mismo año, invitado para su estreno en la Ópera de París, se había instalado un inmenso terreno de juego en el escenario del Palacio Garnier para su pieza "Play", con 37 bailarines, en un decorado de cubos y bolas de tenis.
Formado en la Escuela del Ballet Real de Suecia, fue contratado en 2001 en la Ópera Real de Suecia, luego en el Nederlands Dans Theater en La Haye. También fue transmitido por el famoso Ballet Cullberg en Estocolmo y enseñado en la prestigiosa Juilliard School de Nueva York.
KP-Adm/MCH/MPM
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -