Por Guadalupe Juárez
Dos militares se van a incorporar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de quienes se analizan los puestos que van a ocupar en la reingeniería que va a realizar en la dependencia, informó Félix Pallares Miranda.
“Vamos a verificar en función de las necesidades en qué áreas los vamos a colocar, son militares en activo al igual que yo”, declaró.
En entrevista, el titular de la SSC dijo que los auditores de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la ley (CALEA por sus siglas en inglés) hizo algunas observaciones “menores” a la dependencia que deben seguir, lo cual va de la mano de una reestructuración.
Explicó que los cambios al interior de la dependencia serán de los departamentos, entre ellos la incorporación de dos de sus compañeros.
A pesar de ello, aseveró que la CALEA vio bien estructurada a la dependencia, por lo que van a atender las observaciones para mantener la certificación cuatro años más.
Ocho policías separados del cargo
Pallares Miranda dijo que durante las sesiones del Comité de Disciplina decidieron separar a cuatro policías de su cargo, tras denuncias que tenían en asuntos internos.
El funcionario detalló que la separación del cargo se debió a faltas como no seguir el procedimiento para levantar una infracción y otros en la puesta a disposición de elementos de la dependencia.
En este sentido, comentó que a su llegada además del acercamiento con los uniformados para explicarles los lineamientos que seguirá la corporación como disciplina, responsabilidad y actuar con honorabilidad y honradez, se implementan cursos de capacitación.
Agregó que en el Comité de Disciplina se integra un elemento de la SSC para que observe cómo se delibera una separación del cargo.
“Eso es importante, porque ellos pueden ver cómo por una situación tan sencilla o complicada pueden perder el trabajo y el riesgo en el que ellos mismos se ponen, y eso es un medio para que sus mismos compañeros vean cómo pierden todo por muy poco”, mencionó.
En otro tema, dijo que la dependencia tiene el análisis de la incidencia delictiva de la capital, compartida con los diferentes órdenes de gobierno.
Mencionó que tienen focalizados los delitos por áreas como robo de vehículos, robo de autopartes y asalto a transeúntes.
Subrayó que semanalmente se reúne con los jefes de zona de la SSC para evaluar su desempeño con las estadísticas, mientras ellos intercambian información de dónde emplear las patrullas o motocicletas y evaluar la estrategia de seguridad.