facebook comscore
Ex secretario de Seguridad Pública podría ser investigado en Puebla: FGE

Ex secretario de Seguridad Pública podría ser investigado en Puebla: FGE

Puebla jueves 23 de febrero de 2023 - 20:15

El fiscal Gilberto Higuera afirma que se mantiene en secrecía qué delitos se le podrían imputar al ex funcionario público

Por Guadalupe Juárez

El ex secretario de Seguridad Pública, durante el morenovallismo, Facundo Rosas Rosas, podría ser investigado en Puebla por acciones relacionadas con Genaro N, quien fue declarado culpable por cinco delitos en Estados Unidos vinculados con el narcotráfico, señaló el Fiscal General del Estado, Gilberto Higuera Bernal.

En conferencia de prensa, Higuera Bernal dijo que mantiene en secrecía qué delitos se le podrían imputar, pero no descartó las investigaciones que han tenido alcance internacional contra quien fuera uno de los hombres cercanos del funcionario calderonista.

Rosas Rosas estuvo detenido tras atropellar una adulta mayor en Ciudad de México, cargo por el que fue exonerado en julio del año pasado al conseguir el perdón de la familia de la víctima.

El ex funcionario estatal estuvo envuelto en diversas acusaciones durante su estancia en la entidad poblana por supuestos vínculos con el robo de combustible, una de las actividades delictivas que más creció durante el morenovallismo.

Además, su nombre surgió cuando se decía que investigaban a Genaro N por el operativo llamado Rápidos y Furiosos, en el que ingresaron armas desde Estados Unidos de manera ilegal al país.

Es uno de los hombres más cercanos de Genaro N al ser comisionado de la extinta Policía Federal, cuando el funcionario calderonista era secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón.

Durante ese periodo presidencial, fue coordinador de Inteligencia para la Prevención y comisionado interino de la Policía Federal Preventiva, así como subsecretario de Estrategia e Inteligencia Policial de la Secretaría de Seguridad Pública federal.

Llegó a Puebla durante 2013 al Gobierno estatal y su estancia estuvo plagada de acusaciones de transgresiones a los derechos humanos, como el operativo violento en 2014 en Chalchihuapan, donde falleció un menor de edad.

Además, su salida en 2015 fue forzada, debido a que mandos intermedios bajo sus órdenes fueron detenidos por el Ejército en Tepeaca, cuando custodiaban a unos huachicoleros que transportaban combustible robado.

Foto: Especial

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -