Por Guadalupe Juárez
En medio de la discusión de la Reforma Judicial en el Senado de la República, en su informe 2023-2024 el rector de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep), Emilio Baños Ardavín, hizo un llamado a los tomadores de decisiones a ser congruentes con la libertad para actuar conforme a lo que dicte la razón y la conciencia, así como la búsqueda de la unidad desde la diversidad.
En su discurso, el rector de la Upaep respaldó a los universitarios que se han manifestado en contra de estos cambios en el Poder Judicial, impulsados por el gobierno federal.
"Es alentador escuchar las voces de los universitarios que exigen un contraste de ideas serio, con rigor intelectual, que atiende a las verdaderas causas de las precarias condiciones que vive el país en materia de seguridad y justicia", comentó.
Además, destacó la inversión de 10 millones de pesos que hizo con el Ayuntamiento de Puebla para la peatonalización de la 21 Sur, la colocación de mobiliario urbano, así como la extensión del museo de la institución, las salas de juicios orales, por mencionar algunos de los proyectos que llevaron a cabo.
En otro tema, Baños Ardavín resaltó la incorporación de 98 docentes que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, lo cual afirmó convierte a la Upaep en la sexta universidad privada con más investigadores e investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conacyt).
También cuenta con 33 invensiones, 16 patentes otorgadas y dos diseños industriales.
El rector de la Upaep subrayó que la institución cuenta con una matrícula de 17 mil 992 estudiantes, de los cuales 10 mil 50 cursan la licenciatura, 2 mil 154 maestría, mil 219 una especialidad y 3 mil 830 prepas.
De los estudiantes que acuden a la Upaep, 11 mil 699 son de Puebla, 6 mil 171 de otras entidades federativas y 122 de países extranjeros.
Baños Ardavín señaló que el 57.5 por ciento de la comunidad estudiantil cuenta con algún tipo de beneficio económico para su formación.
En el evento los estudiantes compartieron sus experiencias al acudir de intercambio a otros países, las oportunidades de titularse en dos instituciones y otras experiencias en la Upaep, como la organización del encuentro con candidatos municipales, a gobernador del estado y un aspirante a la presidencia de México en el proceso electoral de 2024.