facebook comscore
Desde abril, Ayuntamiento sabía que rastro perdería certificado TIF

Desde abril, Ayuntamiento sabía que rastro perdería certificado TIF

Puebla miércoles 06 de enero de 2021 - 23:53

El año pasado, la Tesorería Municipal solicitó dos ampliaciones presupuestarias por 13 millones 800 mil pesos para conservar el sello sanitario.

Por Iván Rivera

Desde abril de 2020, el Ayuntamiento de Puebla sabía que estaba a punto de perder la Certificación Tipo Inspección Federal (TIF) del Rastro Municipal pues pagaron a la empresa Rambla Consultores la cifra de 795 mil pesos para que elaborara un estudio de factibilidad para dar paso a la certificación Tipo Sector Salud (TSS).

Esto implicó para la Comuna un golpe importante pues sin la certificación TIF se perdió el nivel de vigilancia más elevado de matanza de bovinos dentro de los lineamientos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

La pérdida de esta certificación también implicó un derroche de recursos municipales.

El regidor del PAN Enrique Guevara Montiel reveló que la Tesorería Municipal solicitó en 2020 dos ampliaciones presupuestales para salvaguardar la certificación TIF y aun así les fue retirada: una ampliación era por 12 millones de pesos y otra por 1 millón 800 mil pesos, lo que suma 13 millones 800 mil pesos.

Pese a que la Comuna ya no tiene la certificación TIF, tampoco ha obtenido la certificación TSS, “se vuelve solo un Rastro Municipal”, dijo el regidor panista, al mismo tiempo, señaló que el encargado de despacho de Industrial de Abastos, Marco Antonio Márquez, insistió que no proporcionará información sobre el estatus del Rastro hasta que finalice el proceso entrega-recepción.

LA LICITACIÓN

El 27 de abril de 2020, el extitular de Industrial de Abastos, Raúl Corona Flores, firmó con la empresa Rambla Constructores un contrato por 795 mil 359 pesos para elaborar un “dictamen técnico estructural para el proyecto del Rastro Bovino TSS”.

Dicho contrato, disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia, tuvo como propósito conocer la viabilidad y puesta en marcha de un Rastro TSS con un plan de negocios en tres partes: un estudio de mercado, definición del negocio con misión y visión; y un estudio técnico.

El gobierno municipal solicitó la participación de cinco analistas para desarrollar el proyecto del Rastro TSS y el contrato fue signado con el representante legal de la empresa, Rodrigo Alejandro Cervantes, aunque a la fecha el Ayuntamiento de Puebla no ha acreditado la certificación. 

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -