El secretario Juan Carlos Moreno Valle afirma que los trabajadores fueron inhabilitados por haber cometido diversas irregularidades que constituyeron delitos penales
Por Vera Fernández
Durante el 2022, la Secretaría de la Función Pública (SFP) del Gobierno de Puebla denunció a 41 funcionarios ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por incurrir en presuntos delitos graves.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Juan Carlos Moreno Valle Abdala, quien compareció este jueves 19 de enero ante la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación del Congreso del Estado.
En el informe presentado ante diputados locales, el secretario señaló que los funcionarios de la administración estatal fueron inhabilitados por haber cometido diversas irregularidades que constituyeron delitos penales.
En ese sentido, indicó que se iniciaron 41 carpetas de investigación contra el mismo número de servidores públicos, con la finalidad de que se impongan las sanciones correspondientes, en caso de que se acredite su responsabilidad.
También, refirió que durante el último año se llevaron a cabo un total de 86 auditorías a las dependencias gubernamentales, de las cuales, se generaron seis denuncias penales por presunto desvío de recursos públicos.
A la par, afirmó que pusieron en marcha diversas acciones para revisar los padrones de proveedores y detectar empresas que expiden facturas apócrifas; aunque no precisó datos, dijo que se realizaron “hallazgos importantes”.
Sobre las auditorías especiales, el funcionario estatal detalló que en el 2022 llevaron a cabo revisiones en torno a la deuda histórica del Sistema Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP).
Además, ejemplificó las auditorías aplicadas para la Estrella de Puebla, el Teleférico y el Hospital para el Niño Poblano (HNP), donde en este último se indagan los procedimientos quirúrgicos y medicinas compradas para descartar sobrecostos.
Foto: Especial