facebook comscore
Colapso de discoteca en República Dominicana revela fallas estructurales y falta de fiscalización, según expertos

Colapso de discoteca en República Dominicana revela fallas estructurales y falta de fiscalización, según expertos

Global viernes 11 de abril de 2025 - 14:22

El colapso del techo de la discoteca Jet Set, durante un concierto en Santo Domingo, ha dejado más de 200 muertos, entre ellos el reconocido cantante Rubby Pérez, y ha encendido las alarmas sobre la seguridad estructural de inmuebles antiguos en República Dominicana. Especialistas en arquitectura e ingeniería civil coinciden en que la tragedia fue resultado de una sobrecarga estructural, sumada a una inadecuada supervisión de las condiciones del edificio.

La emblemática discoteca, que funcionaba en un inmueble originalmente diseñado como cine desde hace más de cinco décadas, albergaba en su techo plantas eléctricas y sistemas de aire acondicionado de gran peso, sin contar con columnas o refuerzos suficientes para soportar esa carga. Desde las alturas, el colapso deja ver un enorme agujero en el techo y los escombros metálicos que sepultaron a los asistentes.

Persio Díaz, profesor de Ingeniería Civil en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), explicó que al igual que una persona no puede sostener peso excesivo sobre la cabeza, una estructura sobrecargada terminará cediendo. Señaló también que el paso del tiempo y la corrosión de los materiales comprometen aún más la resistencia de los edificios, especialmente en climas húmedos como el de Santo Domingo.

Garivalddy de Aza, arquitecto que analizó el caso, resaltó que el techo colapsado era de grandes dimensiones y carecía de columnas intermedias que ayudaran a distribuir el peso. Según sus observaciones, ni los laterales del edificio contaban con refuerzos adecuados.

A esto se suma un incendio reportado en 2023, causado por el impacto de un rayo en la planta eléctrica del local. Aunque en ese momento los bomberos descartaron daños estructurales, especialistas advierten que el fuego puede haber debilitado significativamente el concreto y los materiales de soporte.

Familiares de las víctimas exigen justicia. Raúl Galván, quien esperaba noticias de su yerno Wilton Patita, expresó su angustia y pidió una investigación profunda. “Ese techo no tenía estructura. No tenía varillas. Por eso se desplomó”, afirmó.

El gobierno dominicano prometió una investigación completa una vez finalicen las labores de rescate. La tragedia pone de relieve la necesidad urgente de reforzar la fiscalización y mantenimiento de edificaciones que operan como centros de reunión masiva.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -