facebook comscore
Changan presenta el Plan Dubhe 2.0: la nueva era de la conducción inteligente

Changan presenta el Plan Dubhe 2.0: la nueva era de la conducción inteligente

Tendencias jueves 06 de marzo de 2025 - 16:47

Jaime Arturo Ruiz | @jaimeruizmx
jaime@primermovimiento.com

- Changan presenta el Plan Dubhe 2.0: la nueva era de la conducción inteligente

Un paso adelante en la transformación digital y la autonomía vehicular

Ciudad de México, 19 de febrero de 2025 – La industria automotriz avanza a pasos agigantados hacia la digitalización y la conducción autónoma. En este contexto, Changan, uno de los gigantes del sector en China, ha dado un golpe de autoridad al presentar su ambicioso Plan Dubhe 2.0, un programa estratégico que impulsará el desarrollo de tecnologías de conducción inteligente, acelerando la transformación digital de la compañía y de la industria en general.

Este anuncio, realizado en Chongqing, China, refleja el compromiso de Changan con la innovación y la movilidad del futuro. A través del Plan Dubhe 2.0, la empresa proyecta alcanzar la conducción autónoma de nivel 3 en 2026 y evolucionar hacia el nivel 4 en 2028, consolidándose como un referente en la digitalización del sector.


Alianzas estratégicas para un ecosistema inteligente

Para materializar esta visión, Changan ha establecido colaboraciones con algunas de las compañías automotrices y tecnológicas más importantes de China. Entre ellas destacan CAC, Geely, Great Wall Motor, BYD, GAC, DFMC, NIO, BAIC, Xpeng, SAIC, Tencent e Infineon.

Estas asociaciones permitirán la creación de un ecosistema tecnológico robusto, en el que la inteligencia artificial, el big data y la conectividad jugarán un papel clave en el desarrollo de vehículos cada vez más inteligentes, seguros y eficientes.

Plan Dubhe 2.0: pilares de la digitalización

El Plan Dubhe 2.0 se fundamenta en cuatro ejes principales que definirán la transformación de Changan en los próximos años:

1. Productos digitales: Incorporación de tecnologías avanzadas en todos los modelos nuevos.

2. Operaciones digitales: Optimización de la eficiencia mediante inteligencia artificial y análisis de datos.

3. Manufactura digital: Implementación de procesos de producción inteligentes y automatizados.

4. Ecosistemas digitales: Integración de la movilidad inteligente con infraestructuras conectadas.


Como parte de esta estrategia, Changan lanzará 35 nuevos modelos con tecnología avanzada en los próximos tres años, asegurando que, a partir de 2025, todos sus vehículos incluyan interfaces de conducción automatizada.

Innovadoras soluciones de conducción inteligente

Bajo el lema "Popularizing Intelligent Driving", Changan presentó tres soluciones avanzadas de conducción inteligente diseñadas para su submarca Deepal:

DEEPAL AD PRO: Sistema con 29 funciones avanzadas, incluyendo cámaras HD, radares de alta precisión y sistemas de asistencia a la conducción.

Huawei Qiankun ADS SE y Huawei Qiankun ADS: Plataformas desarrolladas en conjunto con Huawei, enfocadas en optimizar la conducción autónoma mediante inteligencia artificial y sensores de última generación.

El DEEPAL AD PRO integrará próximamente funciones de navegación autónoma en autopistas (NOA) y avanzados sistemas de estacionamiento remoto e inteligente, reforzando la seguridad y la experiencia de conducción.

Expansión global: impacto en el mercado mexicano

La innovación de Changan no se limita a China. La compañía trabaja en la adaptación de sus tecnologías a distintos mercados, incluyendo México, donde busca ofrecer soluciones avanzadas de asistencia a la conducción que mejoren la experiencia de manejo en diversas condiciones viales.

Con una visión clara hacia el futuro, Changan reafirma su liderazgo en la movilidad inteligente, apostando por la digitalización, la inteligencia artificial y la automatización como pilares de la conducción del mañana. El Plan Dubhe 2.0 marca el inicio de una nueva era, donde la seguridad, la eficiencia y la conectividad definirán el camino hacia una movilidad más avanzada y sostenible.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Blancanieves: ¿Reinvención o Controversia? Tendencias
2025-03-26 - 12:04
+ -