facebook comscore
Cerca de 300 escuelas operarán en sistema hibrido por rehabilitación en planteles

Cerca de 300 escuelas operarán en sistema hibrido por rehabilitación en planteles

Puebla lunes 29 de agosto de 2022 - 16:19

El titular de la SEP estatal, Melitón Lozano, refirió que en diciembre se concluirá la rehabilitación de escuelas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017

Por Alejandra Olivera

Alrededor de 300 de 14 mil escuelas en Puebla operarían en el sistema híbrido durante los primeros meses del ciclo escolar, ya que los planteles se encuentran en rehabilitación, señaló el secretario de Educación Pública estatal, Melitón Lozano Pérez.

En entrevista, tras participar en la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2022-2023, el funcionario comentó que el resto de instituciones deberán funcionar en la modalidad 100 por ciento presencial.

Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta refirió que en diciembre próximo se concluirá la rehabilitación de escuelas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, y comentó que en su administración se han atendido a cerca de 500 planteles.

Por otra parte, Melitón Lozano reconoció que alrededor de 13 mil estudiantes no han regresado a las aulas, debido a la pandemia de Covid-19, por lo que directores y maestros harán la búsqueda intencionada de los aprendientes para conocer la situación por la cual no pudieron incorporarse y buscar una solución.

Además, dio a conocer que la SEP de Puebla recibió 62 quejas por el cobro de cuotas escolares condicionando la inscripción, por lo que se les pidió a los directores que buscarán otro esquema, pues no se puede limitar el acceso a la educación.

Esperarán pautas de la SEP federal

Respecto a la recomendación de la Conapred que pidió a las escuelas respetar el libre desarrollo de la personalidad de los menores, que decidieron dejarse el cabello largo o pintárselo, Lozano Pérez manifestó que hasta ahora no hay un acuerdo nacional.

Sin embargo, dijo que esperarán a que la SEP federal marque las pautas para ello y aseguró que Puebla se alineará a lo que se establezca, pues resaltó que es un tema complejo que tiene que discutirse a nivel nacional.

“Hay que verlo en dos sentidos, los principales valores y conductas se afirman desde la familia y es aquí en donde los padres deben orientarnos encausarlos a lo que consideren apropiado, y por otro lado, está el derecho a la educación, que establece que no se puede limitar a alguien por algún motivo, debe haber diálogos y consensos para que esto no se convierta en ningún problema”, expresó.

Pide respetar reglas en Morena

Ya en temas políticos, el aspirante a la candidatura de Morena al gobierno de Puebla sostuvo que todos los interesados en la contienda electoral de 2024 deben apegarse a las reglas, esto ante el respaldo que mostró el dirigente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo hacia Ignacio Mier Velazco.

“Hay que seguir las reglas y los procesos establecidos, tanto por las autoridades partidistas y electorales y si cada quien se apega a eso no va haber problemas”, subrayó.

Foto: Especial

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -