facebook comscore
Armenta entrega al Congreso iniciativa para nueva Ley Orgánica de la Administración Pública

Armenta entrega al Congreso iniciativa para nueva Ley Orgánica de la Administración Pública

Puebla lunes 04 de noviembre de 2024 - 12:36

Por Vera Fernández

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, hizo entrega de la iniciativa para crear la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública, la cual –dijo– podrá ser modificada y enriquecida por todas las fracciones parlamentarias.

Este lunes, acudió en calidad de ciudadano a la sede del Congreso del Estado para entregar formalmente su propuesta, a través de la cual busca crear, fusionar y suprimir distintas dependencias del gobierno estatal a partir del 14 de diciembre.

En conferencia de prensa, el próximo titular del Poder Ejecutivo informó que la iniciativa se presentó ante los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, con la finalidad de que se analice por parte de todas las bancadas.

Afirmó que la propuesta no es exclusiva de él, pues los diputados locales de todas las fracciones políticas podrán contribuir a su mejoramiento, por lo que no se aprobará sin moverle “un punto o una coma”.

“Voy a estar muy contento, muy agradecido de que enriquezcan la ley. Hay que ponerle el sentimiento de cada partido, porque es una ley de los poblanos, de las poblanas, no es del gobernante”, expresó.

Armenta Mier indicó que la iniciativa surge de la tesis doctoral que lleva trabajando desde hace varios años, además de que aplicó sus conocimientos como Licenciado en Administración Pública.

¿Qué contiene la nueva ley?

La nueva Ley Orgánica de la Administración Pública contiene un total de cinco títulos, 28 capítulos, 78 artículos y 13 transitorios. Se modifican 76 artículos, de los cuales, 24 contienen reformas de fondo.

Entre las dependencias que se crearán, se encuentra la Secretaría de Deporte y Juventud y la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Se fusionarán la Secretaría de Administración con la de Planeación y Finanzas; así como la Secretaría de Desarrollo Económico con la de Trabajo.

También habrá cambios de nomenclaturas para la Secretaría de Arte y Cultura; la Secretaría de Desarrollo Turístico; mientras que la Secretaría de la Función Pública pasará a llamarse Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Además, se creará la Coordinación de Gabinete que tendrá como funciones brindar asesoría técnica al gobernador, vinculación legislativa, sugerir auditorías, coordinar representaciones externas y representar al Ejecutivo.

Iniciativa se aprobará en dos semanas, adelanta Laura Artemisa

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, informó que estiman un plazo de dos semanas para dictaminar en comisiones y aprobar en el Pleno la iniciativa de Alejandro Armenta.

Apuntó que el objetivo es que la propuesta sea firmada y presentada por todos los coordinadores de bancada, además de que se analizará y cabildeará para que cuente con el respaldo de todos los grupos políticos.

No vamos a apurarnos tampoco, tiene que hacerse un análisis claro con mucha precisión, dependerá del mismo trabajo de cuándo la estaremos presentando, no podemos dejar que pasen más de dos semanas”, comentó.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -