Las observaciones de la ASE generaron 10 pliegos de observaciones y tres solicitudes de aclaraciones del Ejercicio Fiscal 2021
Por Vera Fernández
En el último año de su administración al frente del Ayuntamiento de Puebla, Claudia Rivera Vivanco habría realizado pagos excedentes de nómina a sus allegados, pagos irregulares de pensiones y jubilaciones, así como pagos no comprobables de obra pública.
Así lo señalan las observaciones que fueron emitidas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) en el Informe de la Cuenta Pública 2021 del gobierno municipal, lo que equivaldría a un presunto daño patrimonial por más de 3 mil millones de pesos.
De acuerdo con informe individual, se generaron 10 pliegos de observaciones y tres solicitudes de aclaraciones del Ejercicio Fiscal 2021, los cuales suman un total de 3 mil 494 millones 792 mil 583 pesos de gastos irregulares en la administración de la ex alcaldesa de Morena.
Los pliegos de observaciones recaen en los rubros de Servicios Profesionales, Científicos, Técnicos y Otros Servicios; Obra Pública en Bienes de Dominio Público; Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones; e Informes de Auditores Externos.
Entre estos, destaca que el gobierno de Rivera Vivanco efectuó pagos de nóminas, indemnizaciones y finiquitos irregulares por 49 millones 669 mil 50 pesos; además se detectaron anomalías en el recalculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
La ASE también detectó anomalías por mil 382 millones 308 mil 769 pesos en el concepto de Servicios Profesionales, Científicos, Técnicos y Otros Servicios; así como 903.5 millones de pesos en el rubro de Obra Pública en Bienes de Dominio Público.
Del mismo modo, los aparentes daños patrimoniales abarcan 440 millones 184 mil 875 pesos que corresponden al capítulo de Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas, cantidad que no se vio solventada por no presentarse la información de su uso.
Además, se emitieron observaciones por el pago de más de 288 millones de pesos que se efectuaron a una subcuenta bancaria denominada “1111 Efectivo”, ya que no se aportó la documentación comprobatoria de su aplicación o destino.
Foto: EsImagen