facebook comscore
Activistas piden no bajar la guardia en temas de violencia de género

Activistas piden no bajar la guardia en temas de violencia de género

Puebla miércoles 18 de enero de 2023 - 20:19

Por Guadalupe Juárez

“Que no se baje la guardia en estos temas (de violencia de género)”, pidió Natalí Hernández Arias, directora del Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social A.C., luego de que el gobernador Sergio Salomón Céspedes ordenó diversas acciones para prevenir y atender la violencia de género en el estado.

“Me parece importante que el gobernador esté tomando la atención a este tema que se ha venido demandando durante bastante tiempo, y en particular, después de los sucesos de fin de año y al principio de año con la desaparición y feminicidios de algunas mujeres”, refirió en entrevista.

Recordó que más allá del llamado del mandatario estatal, las instituciones ya están obligadas a llevar a cabo varias de estas acciones anunciadas y que eran una demanda tanto de las organizaciones civiles como colectivas para que fueran cumplidas.

Una de ellas el padrón de víctimas indirectas, en la que incluía a hijos e hijas de feminicidios, la cual dijo esperan
sea una certeza y más allá de cuantificarlos, generar acciones en todos los niveles de gobierno para proteger sus derechos.

Sobre la revisión de muertes violentas de mujeres, opinó que esto da más certeza del trabajo que hace la FGE y de si cumple o no con el protocolo. La activista recordó que ya había una mesa interinstitucional con organizaciones civiles que revisaba caso por caso hace años y que se podría retomar.

En cuanto al protocolo ALBA, mencionó que sí era necesario fortalecer la estrategia para la búsqueda con vida de las mujeres reportadas como desaparecidas, independientemente de las circunstancias en las que se presentó su ausencia.

Consideró que se tiene que hacer un análisis de en qué contexto se dan las “ausencias voluntarias” comentadas por el fiscal Gilberto Higuera Bernal hace unas semanas, ya que se debe identificar lo que ocasiona que las mujeres tengan que huir de un hogar, pues no sólo son víctimas de violencia de pareja, sino familiar o comunitaria.

Zavine Magadán Pérez, vocera de Redefine indicó que es importante garantizar que los municipios cuenten con los recursos suficientes para cumplir con los programas para prevenir y atender la violencia contra las mujeres, sobre todo los de la periferia.

La activista indicó que, aunque es positivo el llamado del mandatario Sergio Salomón Céspedes también es necesario conocer cuáles ayuntamientos han cumplido con la elaboración de estos programas y cuáles no, y presentar la información en una segunda sesión del Sistema Estatal para la Prevención, Atención y Erradicación de Violencia contra las Mujeres.

Ello, debido a que hay demarcaciones que, aunque ya tienen un plan no es implementado de manera adecuada.

Es el caso –dijo– de la capital poblana, en donde existe desde hace cuatro años, pero no es claro en su estructura, y tampoco hay recursos suficientes para implementarlo.

“Se necesitaría tener recursos, el tema no se aclaró, siempre nos ha preocupado, desde dónde se va a realizar, quién va a destinar esos recursos. Hay que tomar en cuenta que ni siquiera tienen planes hechos, hay quienes lo tienen y no funcionan y hay quienes ni siquiera se lo han planteado”, comentó.

Magadán Pérez señaló que, si en la capital y en demarcaciones aledañas como San Pedro Cholula y San Andrés Cholula no lo han hecho, en municipios más alejados no han avanzado, a pesar de contar con la Alerta de Violencia de Género activa.

Además, se pronunció por que en las sesiones del Sistema Estatal para la Prevención, Atención y Erradicación de Violencia contra las Mujeres sean incluida la participación de la sociedad civil, entre académicos que le han dado seguimiento al tema como el Observatorio de Violencia Social y de Género de la Ibero Puebla y organizaciones como el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.

Foto: EsImagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -