facebook comscore
¿Cuáles son las carreras con más desempleados?

¿Cuáles son las carreras con más desempleados?

Puebla lunes 16 de mayo de 2022 - 21:22

El Instituto Mexicano de Competitividad señala que criminología, arquitectura, mercadotecnia y publicidad, así como rehabilitación física, entre las carreras con más desempleo

Por Guadalupe Juárez

De las carreras profesionales con mayor porcentaje de desempleados en el país, cuatro son las que más universitarios deciden estudiar en la entidad poblana.

Se trata de criminología, arquitectura, mercadotecnia y publicidad, así como rehabilitación física que registran unas de las matrículas más altas en universidades en Puebla, de acuerdo con Compara Carreras 2021 del Instituto Mexicano de Competitividad (Imco).

En criminología, el Colegio Minimalista de Ciencias Penales tiene la tercera matrícula más alta del país con 2 mil 75 alumnos, por debajo del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas de Ciudad de México que tiene 8 mil 733 estudiantes y la Universidad Autónoma de Nuevo León con 3 mil 118.

De acuerdo con los datos exhibidos por el Imco, la tasa de desempleo de las personas que se gradúan y estudiaron criminología es de 7.7 por ciento, cuando a nivel nacional el promedio es de 4.6 por ciento.

Además, 39.6 por ciento trabajan en la informalidad, es decir, sin prestaciones ni un contrato de por medio con su fuente de trabajo.

Tienen un salario mensual promedio de 10 mil 684 pesos y es de las 32 carreras mejor pagadas. Sin embargo, 25 por ciento de los criminólogos ganan 6 mil 647 pesos. Sólo 10.9 por ciento tienen un posgrado.

En cuanto al costo promedio de la carrera en una universidad privada es de hasta 60 mil 448 pesos, que pueden recuperar en 20.1 meses, pero si estudian en una universidad privada esa inversión aumenta a 207 mil 675
pesos, que pueden recuperar en 69 meses.

En arquitectura, Puebla tiene con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla la segunda matrícula más alta del país con 6 mil 702 universitarios, por debajo de Ciudad de México con la Universidad Nacional Autónoma de México con 21 mil 891 estudiantes.

De acuerdo con el Imco, los arquitectos tienen un ingreso mensual de 15 mil 603 pesos, 25 por ciento ganan 8 mil 710 pesos. La tasa de desempleo es de 7.4 por ciento y 29.9 por ciento trabaja en la informalidad.

En escuelas públicas, un estudiante de arquitectura gasta en promedio en la carrera 54 mil 684 pesos que puede recuperar en 6.9 meses. Si la cursa en una universidad privada la inversión es de hasta 683 mil 821, lo cual recuperaría en 86.2 meses, aproximadamente en siete años.

Los universitarios que estudian mercadotenia y publicidad registran una tasa de desempleo de 7.2 por ciento, 26.4 por ciento trabajan en la informalidad. El Instituto de Estudios Universitarios A.C en Puebla tiene la cuarta matrícula más grande en el país con 3 mil 885, por debajo de Ciudad de México, Guanajuato y Ciudad de México.

Las personas que deciden estudiar la licenciatura de rehabilitación física, 39 por ciento se encuentran en la informalidad, la tasa de desempleo es de 7.2 por ciento.

De tener un empleo formal ganan hasta 10 mil 175 pesos, pero el 25 por ciento de los profesionistas ganan menos de 6 mil pesos al mes.

Si estudian en una universidad pública, el costo promedio de la carrera es de 46 mil 427 pesos, que pueden recuperar en 18.6 meses. Si la estudian en una universidad privada el costo es de 822 mil 540 pesos y el tiempo de recuperar esa inversión es de 328.8 meses, es decir, más de 27 años.

En la BUAP hay 3 mil 282 estudiantes que cursan la licenciatura, la tercera matrícula más alta del país, por debajo de Ciudad de México y Jalisco.

Las 10 carreras con más desempleados
1. Minería y extracción
2. Economía
3. Ingeniería química
4. Criminología
5. Ingeniería en protección del medio ambiente
6. Arquitectura
7. Ingeniería en electricidad o energía
8. Mercadotecnia y publicidad
9. Rehabilitación física
10. Ingeniería industrial y programas multidisciplinarios

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -