¿Quién falla a las mujeres?
Ayer el Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría” de la Universidad Iberoamericana campus Puebla, reveló el nivel de impunidad que prevalece en los delitos contra las mujeres.
Penosamente la entidad ocupa el segundo lugar nacional más alto de casos sin sentencias condenatorias. El 99.95 por ciento en desaparición, el 64.8 por ciento en feminicidio y 82.8 por ciento por trata de personas.
En la antesala de la gran reforma judicial, valdría la pena que el Tribunal Superior de Justicia explique a la sociedad quién falla a las mujeres víctimas de la violencia y a sus familias
¿Es el ministerio público al integrar las carpetas de investigación o es la carga de trabajo en los juzgados que impide resolver cada caso con prontitud?
Estrategia dilatoria
El ex priista Javier N., insiste en presentar, a través de sus abogados, acciones para distraer y alargar lo más posible la emisión de una sentencia, al menos así lo dijo Helena Monzón, hermana de Cecilia, abogada asesinada en mayo de 2022.
La hermana de la activista ha confirmado que la contraparte solicitó un amparo contra la prisión preventiva en el caso de violencia familiar, como una forma de darle más vueltas a este asunto.
Creen que no hay otra razón salvo el miedo de que el juzgado pronuncie ya una sentencia y justo por eso, ofrecen reforzar su lucha legal para que no salga de la prisión sin que exista justicia.
Sin cambios
La presidenta estatal de Morena, Olga Lucía Romero dejó claro que no saldrá del Comité Ejecutivo Estatal luego de su incorporación al equipo de transición del gobernador electo, Alejandro Armenta.
En este momento no hay necesidad de un cambio de mando porque los trabajos de cara a la entrega-recepción permiten combinar estas dos actividades, y además, logrando los objetivos de cada una.
Ahora bien, una cosa es la transición y otra muy diferente el Gobierno del Estado, por lo que si fuera llamada al gabinete, definitivamente tendría que tomar una decisión de quedarse en el partido o ir a la administración estatal. Ya se verá más adelante.
Perfilan liderazgo
Sorpresiva resultó la muerte del líder de PSI, Carlos Navarro Corro, que puso de luto al partido y al Congreso del Estado, ya que desde 2021 era integrante de la Legislatura, por lo que la familia recibió condolencias de diferentes actores políticos.
Si bien será en unas semanas cuando se aborde el relevo en la presidencia de este partido local, al interior ya se sabe que la responsabilidad recaerá en la senadora y próxima diputada federal, Nadia Navarro.
Esto significa que, una de dos, será formalmente la presidenta de PSI o en su caso determinará quién queda con el puesto para la organización política de su estructura política. Por lo pronto, que en paz descanse Carlos Navarro.
Felicidades al cumpleañero
El político poblano Jorge Estefan Chidiac festeja hoy su cumpleaños número 61.
Su conocimiento profesional de la administración pública le ha permitido ocupar posiciones de alta relevancia en el sector legislativo y gubernamental, siendo actualmente Secretario de Educación Pública.
Gracias a su amplia trayectoria y habilidades ha logrado tejer acuerdos con otras fuerzas partidistas, mientras que en la coyuntura actual también supo navegar exitosamente al evitar caerse políticamente junto al PRI.