Nación
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de abrir el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, para que la opinión pública pudiera "sacar sus propias conclusiones" en medio de lo que consideró una "ola de ataques" en su contra.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum cuestionó el silencio de ciertos actores políticos sobre la gestión del ex presidente Felipe Calderón y la detención de su exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en Estados Unidos por vínculos con el crimen organizado. "Muchos de los que critican fueron funcionarios de Calderón. ¿Por qué no hablan de García Luna y la guerra contra el narco?", enfatizó.
La mandataria anunció que la próxima semana presentará información sobre cómo se generó la versión de que en el rancho existía un campo de exterminio, a partir de una imagen. Asimismo, criticó la postura del senador Marko Cortés y del líder del PAN, Jorge Romero, a quienes acusó de "hipocresía" y de construir narrativas sin pruebas.
Sheinbaum reafirmó su solidaridad con las víctimas y sus familias, así como su compromiso con la atención integral del problema de desapariciones en el país. Enfatizó que su gobierno seguirá trabajando en la prevención, búsqueda y sanciones. Además, señaló que, a diferencia del pasado, cuando "el Estado desaparecía a opositores políticos", hoy el principal factor detrás de estos crímenes es el crimen organizado.
Sobre la investigación en Teuchitlán, Sheinbaum criticó que la fiscalía estatal no resguardara el predio, pero aseguró que su gobierno "no va a encubrir nada" y trabajará con transparencia. "Lo importante es fortalecer la legislación y mejorar la forma en que el Estado atiende estos delitos", afirmó.
Finalmente, adelantó que su administración revelará quiénes fueron los primeros actores políticos que difundieron la versión de que en el rancho había crematorios clandestinos. "Estamos aquí para disminuir los delitos, decir la verdad y ejercer nuestro derecho de réplica", concluyó.