Claudia Bolaños
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el caso de la solicitud de repatriación del líder del cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, detenido en Estados Unidos, no se trata de defender a una persona, sino de asegurar que los procesos de apoyo se realicen en el marco de la ley. Esto, después de ser interrogada nuevamente sobre la carta enviada por Zambada, quien fue secuestrado y entregado a autoridades estadounidenses por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Sheinbaum explicó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya está analizando la situación.
“Tiene que decidir el fiscal (Alejandro Gertz), ayer fue muy claro (en la mañanera), es la fiscalía quien lo decide. Tiene que quedar muy claro, porque nosotros combatimos a la delincuencia organizada en el marco de la ley y fortalecemos las capacidades de investigación e inteligencia, que es uno de nuestros ejes para poder, en el marco del código penal y del sistema acusatorio, sancionar a cualquiera que haya cometido un ilícito”.
La mandataria subrayó que la discusión sobre El Mayo no debe centrarse en si alguien lo está defendiendo, sino en que “todo debe ser en el marco de la ley, buscamos siempre en el marco de la Constitución y de las leyes, y buscamos siempre cumplir con todo ello”.
Además, Sheinbaum destacó que su administración está trabajando para evitar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. “No queremos que llegue el fentanilo a Estados Unidos, a México y a ningún lugar de manera ilegal”, afirmó, añadiendo que también se busca reducir los homicidios y los delitos de alto impacto en el país.
Resalta que el fiscal dio a conocer este martes que se ha solicitado en cuatro ocasiones la extradición del narcotraficante.