El edil de San Andrés Cholula reconoce que el servicio de agua potable y alcantarillado resulta deficiente en muchas zonas de la región
Por Vera Fernández
El alcalde de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, respaldó el incremento a las tarifas de agua potable que será aprobado por el Congreso del Estado, pues señaló que el aumento resulta necesario para mejorar el servicio en el municipio.
En entrevista, el edil refirió que la empresa Agua de Puebla para Todos maneja el 70 por ciento del suministro en las colonias de San Andrés; mientras que sólo el 30 por ciento corre a cargo del Ayuntamiento.
Indicó que el gobierno municipal no cuenta con la capacidad económica e infraestructura suficiente para suministrar el vital líquido a todas las familias y comercios de San Andrés Cholula, aunque sería lo ideal.
Aunque reconoció que el servicio de agua potable y alcantarillado resulta deficiente en muchas zonas de la región, indicó que éste no puede mejorar sin recursos, por lo que el incremento a las tarifas dará paso a la dignificación del mismo.
"Sabemos que hoy tenemos carencias en el servicio, sabemos que hay queja de la ciudadanía; también hay que ser claros, no es fácil hacer mejoras si no hay recursos y hoy con este aumento a la tarifa lo que se busca es mejorar la calidad del servicio", comentó Tlatehui Percino.
Edmundo Tlatehui es uno de los cinco presidentes municipales de la zona metropolitana que enviaron oficios al Congreso del Estado para respaldar el reajuste tarifario solicitado por el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap).
Además, apoyaron el aumento el alcalde de la capital poblana Eduardo Rivera Pérez, Paola Angon Silva de San Pedro Cholula, Filomeno Sarmiento de Cuautlancingo y Gerardo Sánchez Aguilar de Coronango.
El dictamen para concretar el incremento en el servicio de agua será discutido y votado por el Pleno del Poder Legislativo este viernes 15 de julio durante sesión ordinaria.
De acuerdo con el proyecto avalado previamente por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, el agua potable tendrá un aumento de 4 a 7.6 por ciento, dependiendo de los estratos sociales de cada colonia; además aumentará cada trimestre conforme al ajuste inflacionario.
Foto: Agencia EsImagen