facebook comscore
Registran 319 incendios forestales durante 2022

Registran 319 incendios forestales durante 2022

Puebla lunes 26 de diciembre de 2022 - 18:44

La entidad poblana se encuentra en el séptimo lugar a nivel nacional de los estados con mayor número de casos

Por Alejandra Olivera

La mayoría de incendios forestales registrados en Puebla durante el 2022 fueron provocados de manera intencional o se relacionan con quemas agropecuarias no controladas, informó la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) estatal.

La dependencia registró 319 incendios forestales al corte de septiembre, cifra que no aumentó en los meses posteriores, pues al corte del 15 de diciembre, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) registra el mismo número de siniestros en la entidad.

Lo anterior, debido a que durante la primera mitad del año, los incendios forestales se presentan con mayor intensidad en los estados del centro del país y en la segunda mitad del año, las entidades del norte experimentan más sequía y calor, lo que incrementa el impacto y número de incendios.

Puebla se encuentra en el séptimo lugar a nivel nacional de los estados con mayor número de incendios forestales (319), los cuales derivaron en 5 mil 684.30 hectáreas de superficie afectada, aunque se estima que dicha cantidad se redujo un 28.3 por ciento, comparado con cifras del 2021.

Sobre las causas de las incendios forestales, la dependencia estatal señaló que 118 fueron provocados de manera intencional, 115 tuvieron su origen por quemas agropecuarias y 15 por actividades forestales.

Mientras que siete fueron provocados por cazadores furtivos, seis por las fogatas de personas que paseaban, cinco por quema de basura, cuatro por descargas eléctricas y otros cuatro por fumadores. En los 45 restantes incendios no se precisa las causas.

Concentran 15 municipios número de incendios y superficie afectada

Los 10 municipios con mayor número de incendios fueron: Tlachichuca (38), Tlahuapan (21), Lafragua (17), San Nicolás de los Ranchos (16), Chignautla (13), Tianguismanalco, Chilchotla y San Pedro Cholula, con 10 cada uno, seguidos de Amozoc y Puebla, que reportaron nueve, respectivamente.

No obstante, las demarcaciones con mayor superficie quemada fueron San Salvador El Seco con 710.8 hectáreas dañadas; Tetela de Ocampo con 447 hectáreas; San Nicolás de los Ranchos con 438 hectáreas, Tlachichuca con 349 hectáreas y Chilchotla con 283.5 hectáreas.

Les siguen Ixtacamxtitlán donde se quemaron 257.5 hectáreas; Xiutetelco con 215 hectáreas; Quimixtlán con 174 hectáreas, Tianguismanalco con daños en 167.5 hectáreas y Lafragua con 160 hectáreas.

En conjunto en estos 10 municipios sumaron 3 mil 202.3 hectáreas afectadas, es decir, el 56 por ciento del total de superficie dañada por incendios forestales en la entidad.

Foto: EsImagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Puebla
2025-04-20 - 21:50
+ -