José Carlos N., queda en prisión preventiva por provocar la muerte de Agustín, mientras que Alfonso N., enfrentará su proceso en libertad con medidas cautelares
Por Guadalupe Juárez
Dos conductores investigados por agraviar a ciclistas fueron vinculados a proceso, informó la Fiscalía General del Estado (FGE), uno queda en prisión preventiva y el otro enfrentará su proceso en libertad.
A través de un comunicado, la FGE detalló que José Carlos N., acusado de provocar el fallecimiento de Agustín, un ciclista de 16 años de edad, en la Vía Recreativa fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daño en propiedad ajena.
Además, permanecerá con la medida cautelar de prisión preventiva necesaria, de acuerdo con lo determinado por un juez de control.
Por otra parte, la FGE señaló que Alfonso N., un conductor que no detuvo su vehículo ante una manifestación de ciclistas en la Recta a Cholula el pasado 2 de mayo, por lo que fue vinculado a proceso por homicidio en grado de tentativa.
El órgano de procuración de justicia detalló que Alfonso seguirá su proceso en libertad, con medidas cautelares como garantía económica de 30 mil pesos, firma periódica y la detención de su pasaporte en el plazo que dura la investigación complementaria, la cual durará cuatro meses.
"La Fiscalía General del Estado de Puebla, mantendrá las acciones jurídicas pertinentes tras la vinculación a proceso de los dos conductores que continúan bajo investigación", apuntó.
Piden proceso con perspectiva progresista y de derechos humanos
Colectivos de ciclistas y de movilidad acusaron que la defensa legal de Alfonso N., el conductor que intentó atropellar a algunos de sus integrantes durante una manifestación en la Recta a Cholula fue grosera y clasista al intentar “comprar” un acuerdo, pues los afectados solo pedían una disculpa pública, así como botes de pintura para aplicar en calles donde hay ciclovías.
Sin embargo, al notar que querían solo un acuerdo económico, decidieron seguir con el proceso, el cual se encuentra en la etapa de investigación complementaria.
“Las víctimas siempre estuvimos dispuestas a llegar a un acuerdo y resolverlo de manera pacífica y antipunitiva (...) sin embargo, la defensa del hoy vinculado a proceso fue clasista, condescendiente y grosera, por decirlo así”, expresó Andrea Ortiz, una de las afectadas.
De acuerdo con los asesores legales de los ciclistas afectados, el análisis de riesgo de Alfonso N., era alto, ya que no tenía un asiento laboral ni domiciliario fijo en Puebla, además de que viajaba constantemente en el extranjero, a pesar de ello, dijeron, le fue concedido ir a firmar periódicamente y no acercarse a las víctimas, como medidas cautelares.
Los activistas consideraron que, a pesar de este suceso, la acción es histórica, pues es la primera ocasión que un ciclista procede contra un automovilista, cuando son situaciones que se viven a diario.
Por lo tanto, hicieron un llamado al Poder Judicial para que el proceso sea llevado con perspectiva progresista y de derechos humanos, además de tomar en cuenta la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
En este sentido, exigieron a los diputados locales discutir ya la Ley Estatal de Movilidad y llevar a cabo la consulta que se necesita para aprobarla. Consideran que sigue congelada debido a una “falta de voluntad política”.
A pesar de los dos sucesos contra ciclistas presentados en las últimas semanas, como la muerte de Agustín de 16 años, no ha habido un acercamiento de las autoridades para garantizar la seguridad vial de la población.
Alfonso N. enfrenta un proceso de intento de homicidio en grado de tentativo, por lo que llevará un proceso en libertad, mantiene su pasaporte retenido y deberá acudir a firmar periódicamente en lo que se lleva a cabo la investigación complementaria, de acuerdo con lo ordenado por un juez de control.
Foto: EsImagen