Por Vera Fernández
Representantes de distintos partidos políticos urgieron al Congreso de Puebla una reforma electoral de cara a los comicios del 2027, para modificar los criterios de asignación de regidurías plurinominales.
La petición se realizó este domingo durante sesión especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), en la cual se aprobó la distribución de regidurías de Representación Proporcional para los ayuntamientos de Chignahuapan, Venustiano Carranza, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero.
En la discusión del punto, el representante de Movimiento Ciudadano (MC), Christian Hernández Arellano, evidenció la necesidad de una reforma electoral que garantice una verdadera representación política.
Apuntó que el actual Código de Instituciones y Procesos Electorales no privilegia el porcentaje de votación de los partidos para que puedan acceder a espacios plurinominales en los Cabildos.
Refirió que ello deriva en que los partidos más votados registren una subrepresentación a nivel municipal, mientras que las minorías obtienen un mayor número de espacios.
“La votación obtenida no se refleja con el número de posiciones que va a ocupar la oposición en los Cabildos municipales”, comentó.
Dicha postura fue respaldada por los representantes de Morena y Fuerza por México, quienes solicitaron la realización de foros para consolidar las reformas.
Subrayaron que las modificaciones a la ley deberían efectuarse en el transcurso de este año, para que puedan aplicarse en el proceso electoral ordinario del 2027.
¿Cómo se distribuyeron las regidurías?
Según el acuerdo aprobado por el Consejo General del IEE, las regidurías plurinominales en los cuatro municipios quedaron de la siguiente forma:
Ayotoxco de Guerrero: una para la candidatura común integrada por los partidos políticos PT y PVEM y otra para el PAN.
Chignahuapan: dos para MC y una para PSI.
Venustiano Carranza: dos para la candidatura común integrada por los partidos políticos PT, PVEM, MORENA, NAP y FXMP.
Xiutetelco: una para MC y una para FXMP.
Durante la sesión también se declaró la validez de las elecciones extraordinarias que se celebraron el domingo 23 de marzo en los cuatro municipios.