Por Guadalupe Juárez
El periodo de socialización para el uso de los parquímetros se extendió hasta el 1 de mayo, por lo cual no habrá multas ni cobros por estacionarse en las cuatro zonas, informó el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib.
En entrevista después de encabezar la ceremonia del 494 aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla, dijo que van a trabajar con los ciudadanos para que el programa Estaciónate Aquí abone a la seguridad y movilidad de la capital.
"Para que la gente se vaya acostumbrando, socializando los temas, el que tenga una pregunta extra, vamos a seguir sentándonos con la gente que no lo tenga claro, que sepa perfectamente en dónde sí y en dónde no, y los permisos especiales", comentó.
Minutos después, en sesión ordinaria por mayoría de votos, el Cabildo aprobó las modificaciones a las reglas de operación del programa, el cual contempla la eliminación de algunas calles o privadas en donde no funcionarán los parquímetros.
Durante la exposición del punto de acuerdo, el presidente de la Comisión de Movilidad, Infraestructura y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez, afirmó que en la ciudad hay un parque vehicular de 580 mil vehículos, lo cual significa en promedio una unidad por cada 2.3 habitantes y la ocupación de un auto es solo de una persona, por lo que están obligados a tomar medidas para mejorar la circulación.
"Nos obliga a tomar este tipo de medidas, pero tampoco podemos renunciar a nuestra obligación de ser escuchas y portavoces y estar en permanente comunicación con los usuarios, con los beneficiarios y también hay que reconocerlo con los posibles ciudadanas y ciudadanas que sientan afectaciones con la aplicación de este programa", dijo.
El regidor morenista insistió en que la puesta en marcha de este programa ya no tiene el objetivo de recaudar como en gestiones pasadas, sino para reordenar el espacio público.
Hay que recordar que el cobro de los parquímetros es de 10 pesos de la cuarta a la hora 14, las primeras tres horas son gratuitas.
En tanto, en las calles del Centro Histórico se observó la presencia de supervisores de movilidad con sus uniformes para empezar con la socialización del programa, puesto que la aplicación ya está habilitada y el registro de los vehículos estacionadas también.