Elsa Bracamontes, titular de Movilidad y Transporte, indica que a los interesados se les entregará una constancia para darse de alta como conductores de alguna unidad de uso público
Por Alejandra Olivera
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla obligará a los operadores del transporte público a tomar un taller de capacitación en seguridad vial y movilidad, pues su asistencia y validación será necesaria para darse de alta como conductores de alguna unidad.
Lo anterior fue anunciado por la titular de la dependencia, Elsa Bracamonte González, quien informó que en el último mes han revocado, de manera temporal, al menos siete concesiones que se han visto involucradas en accidentes automovilísticos, entre ellas la unidad 48, de la Ruta Azteca.
Entrevistada en el marco de la jornada de “Martes Ciudadano”, que realizó en el municipio de San Andrés Cholula, la funcionaria precisó que a mediados de agosto se estarían impartiendo los primeros talleres de este tipo en las regiones con mayor presencia del transporte público.
Aseguró que la asistencia a estos será obligatoria, pues se les entregará a los interesados una constancia que deberán presentar para darse de alta como conductores de trasporte público y obtener el tarjetón de circulación.
“Ahora queremos hacer un taller informativo de concientización para concesionarios y operadores, va a tener validez, una vez que tengan su asistencia y validez yo podré darlos de alta si no lo tiene no pueden seguir con el proceso, esa es la idea empezar a restringir la forma en que damos los tarjetones”, explicó Bracamonte González.
En los talleres se abordarán temas de seguridad vial, jerarquía de movilidad y se informarán aspectos de la nueva Ley de Transporte del Estado.
Y es que, ante los accidentes causados por unidades del transporte público, mencionó que es necesario reforzar la cultura vial, indicó que en estos casos la dependencia a su cargo trabaja de manera conjunta con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla para que el responsable repare los daños causados.
Enfatizó que a la Secretaría sólo le competen acciones administrativas como la revisión de unidades y concesiones, por ello se revocan los permisos en caso de encontrar causales como el que los conductores no estén dados de alta.
Barbosa pide a tránsito municipal ser más estricto
Sobre este tema, el gobernador Miguel Barbosa Huerta pidió a los conductores de rutas y autos particulares manejen con precaución y no pasarse la luz preventiva de los semáforos, con el fin de evitar siniestros como el ocurrido el pasado 29 de julio, en el que un padre y su hija perdieron la vida.
También solicitó a las autoridades de tránsito municipal, que son las encargadas de regular la vialidad, que apliquen más la Ley.
Sostuvo que a todo aquel concesionario que no se encarga de reparar el daño o cuyo conductor provocó el accidente estado bajo el influjo del alcohol o drogas, se le cancelan las concesiones.
Foto. Agencia EsImagen