facebook comscore
Mosquito Tigre y el Virus del Dengue se extienden por 18 países

Mosquito Tigre y el Virus del Dengue se extienden por 18 países

Global lunes 17 de junio de 2024 - 01:10

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha identificado a los mosquitos tigre como responsables de la reciente ola de contagios de un virus mortal que causa una fuerte fiebre en la mayoría de los infectados. Este brote es una grave amenaza para la salud pública en el continente.

El mosquito tigre, conocido científicamente como Aedes albopictus, se ha adaptado a las condiciones cambiantes provocadas por el cambio climático, lo que ha facilitado su proliferación en al menos 18 países europeos. Según el ECDC, estos insectos son portadores del virus del dengue, una enfermedad que puede ser mortal.

En las últimas semanas, se ha detectado la presencia del mosquito tigre en Austria, Bulgaria, Croacia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Malta, Portugal, Rumania, Eslovenia y España, además de Bélgica, Chipre, República Checa, Países Bajos y Eslovaquia. La rápida expansión de estos mosquitos es una preocupación creciente para las autoridades de salud en toda Europa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), citada por el Daily Star, señala que aunque no todas las personas picadas por el mosquito tigre desarrollan síntomas graves, aquellas que sí se enferman pueden enfrentar serias complicaciones. Los síntomas del dengue incluyen, fiebre alta, dolores de cabeza, dolores corporales, náuseas y erupciones cutáneas.

Andrea Ammon, directora del ECDC, destacó que el cambio climático ha creado condiciones propicias para la propagación del mosquito tigre en áreas donde anteriormente no se encontraban. El año pasado, se registraron 713 casos de personas infectadas con el virus del dengue transmitido por estos mosquitos, y se teme que las cifras aumenten.

El ECDC insta a la población y a las autoridades de los países afectados a tomar medidas preventivas para controlar la expansión del mosquito tigre y proteger la salud pública. La situación subraya la necesidad urgente de abordar los efectos del cambio climático para prevenir la proliferación de vectores de enfermedades peligrosas.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -