facebook comscore
Líderes de Antorcha temen ser detenidos

Líderes de Antorcha temen ser detenidos

Puebla miércoles 26 de febrero de 2020 - 10:48

Por: Mario Galeana

Alejados de la época dorada en la que los gobiernos estatales y federales les otorgaban subsidios, prebendas y concesiones para todo tipo de negocios, desde gasolineras hasta corralones, la cúpula de Antorcha Campesina ahora se dice perseguida por motivos políticos.


Revolviéndose en su asiento, Juan Manuel Celis Aguirre, un líder antorchista que lo mismo se ha plegado al PVEM que al PRI y hasta al morenovallismo, asegura que el primer acto de esta persecución fue haberles impedido constituirse como partido político.

Lo dice en una conferencia a la que el Movimiento Antorchista Poblano como pretendían bautizar al malogrado partido anuncia que pospondrá una movilización con la que pretendían presionar al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) para fallar a su favor.

“El gobernador dice que no metió las manos para que nos negaran el registro.

Yo digo que no sólo metió las manos, sino hasta los codos”, dice satisfecho, en una metáfora que ha devenido en lugar común.

Celis Aguirre acapara la palabra por más de 20 minutos y, a ratos, su retahíla se convierte en prédica, pero también en confesión. Orondo, el exdiputado federal reconoce que su organización respalda a taxistas irregulares, a por lo menos 500 de los 10 mil que él asegura que existen
en el estado, a propietarios de grúas y corralones, a paracaidistas que se han apropiado de terrenos en el sur de la capital.

“Antorcha no tiene ningún taxi pirata; no tiene grúas ni corralones, ni tiene ningún terreno. Todos los taxis, todas las grúas y los corralones, así como todos los terrenos, ¡son de la gente! Antorcha sólo ha defendido a esa gente. Pero decir que todo eso es nuestro es una imbecilidad”, lanza.

Pero ese raudal de consignas se queda mudo cuando se le pregunta qué con las irregularidades en la obtención del registro del partido político, qué con el pago de 7 millones de pesos que, supuestamente, entregaron a un político de tercer nivel para suplantar una organización que se había registrado en el procedimiento de obtención del registro.

Celis Aguirre se hace el desentendido cuando se le insiste, por tercera vez, qué hay de cierto en que Elieser Popócatl Castillo, presidente de la organización Podemos Puebla, les cedió su registro a cambio del supuesto pago.

“¿A poco tú les crees? No, dime, ¿a poco tú les crees? ¡Nadie ha presentado nada!

¡No hay ninguna prueba de eso! Pero ahorita te atiendo, yo ya hablé mucho, ahorita te atiendo”, dice.

Le cede el micrófono a Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de Antorcha Campesina, quien parece ofuscado por la larga perorata de su compañero.

Más cauto, el vocero se limita a advertir que el líder más importante de la organización y su hermana, Aquiles Córdova Morán y Soraya Córdova Morán, podrían ser detenidos por las autoridades locales.

Y si eso ocurre, advierte, “vamos a sacar a las calles a 100 mil antorchistas para protestar”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Congreso prepara Puebla
2025-04-25 - 15:22
TIRADITOS Puebla
2025-04-24 - 21:53
+ -