Por Guadalupe Juárez
Las multas por no registrarse en la aplicación al estacionarse y el tiempo en el que va a permanecer en el cajón de estacionamiento se mantienen, pero ya no por rebasar las tres horas gratuitas del gobierno municipal, ya que a partir de la cuarta se va a cobrar en 10 pesos, reiteró el subsecretario de Movilidad del Ayuntamiento, Norman Campos.
Por otra parte, recordó parquímetros en Puebla ya no funcionarán por polígonos, sino por corredores comerciales, incluido Analco.
En sesión de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, el funcionario explicó que el presupuesto para que opere el programa es de 16 millones de pesos, y hasta este lunes 10 de marzo sólo dos personas tramitaron su permiso para estacionarse, debido a que no tienen cochera.
Dicho costo contempla el precio de los kits de inmovilizadores, el mantenimiento de los cajones, los señalamientos verticales que se colocarán en las cuatro zonas donde se va a funcionar el programa de estacionamiento rotativo.
También se busca que haya cuatro vehículos que contarán con cámaras que van a trabajar junto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para vigilar que funcione el programa, además de verificar que los que se estacionen no sean unidades robadas.
En entrevista posterior, aseveró que no hay ningún cambio en el contrato con la empresa parkimóvil, por lo cual le entregarán el monto anual que se fijó en la licitación del servicio y los ingresos por el programa va de manera directa a las arcas municipales.
Hay que recordar que el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, declaró hace unos días que erogarán 21 millones de pesos en los tres años para que la empresa opera el programa, es decir, un promedio de 7 millones de pesos al año.
El subsecretario de Movilidad mencionó que sólo contarán con 30 inmovilizadores, puesto que consideran que no habrá demasiadas multas.
Será el martes 11 de marzo cuando en el Cabildo se aprueben las modificaciones a la Ley de Ingresos para establecer que se cobra hasta la cuarta hora 10 pesos, por lo que un usuario puede quedarse en la zona si cubre el monto de cada hora subsecuente y lo registra en la app.
Modifican app
En tanto en la aplicación Kigo de Parkimóvil, ya no aparecen los polígonos sino las calles en las que funcionará el programa.
En el Centro histórico operarán hasta la 12 Oriente-Poniente, del bulevar 5 de Mayo a la 11 Norte.
En Analco se contempla la Juan de Palafox y Mendoza, la 6 Oriente, la 14 Sur, la 3 Oriente hasta la 11 Oriente.
En la zona del Carmen se descartan privadas como Durango, Jalisco y Tamaulipas, pero se conservan en la 25 Oriente, 31 Oriente.
En Chulavista y Gabriel Pastor se excluye del programa unas partes de la 35 Poniente, y la calle 2Asur, pero la 43 Poniente y la 45 Poniente se mantiene contempladas para el funcionamiento de los parquímetros.
En Santiago hay tramos en la 19 Poniente y la 21 Poniente en las que no aplicará el programa, pero sí en Avenida Juárez, las calles 27 Sur hasta la 11 Sur y alrededores de la Upaep.