Nación
El huracán Barbara, ya clasificado como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se encuentra desplazándose frente a las costas de Jalisco y Colima, provocando condiciones meteorológicas adversas en varias entidades del Pacífico mexicano, de acuerdo con los reportes más recientes del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h, el fenómeno avanza en dirección noroeste, generando lluvias intensas, oleaje elevado y ráfagas de viento en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit. Las autoridades han emitido alertas por posibles deslaves, crecidas de ríos e inundaciones en áreas vulnerables.
El SMN advirtió que las precipitaciones asociadas al huracán podrían derivar en el incremento del caudal de ríos y arroyos, así como en desbordamientos que afecten principalmente a zonas bajas. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Según la trayectoria proyectada, Barbara continuará desplazándose paralelamente a las costas del Pacífico, sin tocar tierra por el momento, pero con un área de influencia significativa en el occidente del país.
Barbara es el segundo ciclón tropical con nombre en la temporada de huracanes 2025 en el Océano Pacífico, luego del paso de la tormenta tropical Alvin.