facebook comscore
Grupo Puebla manifiesta apoyo a Sheinbaum para elecciones 2024

Grupo Puebla manifiesta apoyo a Sheinbaum para elecciones 2024

Puebla viernes 29 de septiembre de 2023 - 21:13

Por Alejandra Olivera

El Grupo Puebla respaldó la virtual llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia de México, evento que consideraron causará una revolución en América Latina, región para la cual plantearán una propuesta para reducir los profundos niveles de desigualdad.

En rueda de prensa, los expresidentes de Colombia, Ernesto Samper, y de Bolivia, Evo Morales, así como el jurista español, Baltasar Garzón; el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el coordinador de Grupo Puebla, Marco Enríquez Ominami, presentaron el IX Encuentro “En unidad avanzamos”, en el que participarán 101 liderazgos políticos y sociales provenientes de 21 países.

Parte de la agenda de dicho encuentro, contempla la asistencia de la coordinadora nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, sobre quien el expresidente de Colombia, Ernesto Samper señaló que el Grupo Puebla está complacido con la posibilidad de que la morenista resulte electa presidenta de México en 2024.

Lo anterior, al considerar que la llegada de una mujer a la presidencia de un país, que lamentablemente tiene una fama muy larga de machismo, sin duda será una Revolución en América Latina, región que se merece que haya un cambio radical en el manejo y la administración de sus políticas públicas.

Añadió que Claudia Sheinbaum llegaría a introducir una transversalización del género en todas las políticas públicas, pues mencionó que la morenista tiene las condiciones y competencias para hacerlo.

"García Márquez nuestro Premio Nobel de Literatura decía que el único cambio importante que le falta al mundo para poder demostrar que sí hay un camino es el de que sea manejado por las mujeres y creo que esta frase se puede aplicar perfectamente aquí en México", declaró.

Ernesto Samper señaló que los países latinoamericanos no deben seguir lamentándose de sus niveles de pobreza, pues lo que tienen que hacer es concretar una propuesta para reducir la desigualdad, sobretodo en la de distribución de ingresos.

Detalló que el tema fundamental del IX Encuentro del Grupo de Puebla es la integración para un nuevo multilateralismo a través de tres ejes: Fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la CELAC; la reactivación de la Unión de Naciones Sudamericanas; y la convergencia de los 10 procesos subregionales de integración que existen a través de una matriz.

Por su parte, el expresidente de Bolivia, Evo Morales dijo que reflexionarán sobre la liberación de los pueblos bajo una independencia de Estado, política, social, cultura y fundamentalmente económica.

En tanto, el jurista español Baltasar Garzón añadió que durante el encuentro también se tratarán temas relacionados con el "lawfare", es decir la guerra jurídica y mediática contra líderes, movimientos y partidos populares en Latinoamérica, mediante el uso arbitrario del derecho, que pone en riesgo la existencia de la democracia.

En su intervención el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina dijo que este encuentro refrenda el compromiso de democracia y de puertas abiertas de su administración, además señaló que se reunirán voces de diferentes países que tienen claro la necesidad de trabajar unidos para poder luchar contra la desigualdad.

"Que la reflexión nos permita poder tener un punto de equilibrio y un punto de encuentro y que eso nos permita que los Derechos Humanos y la democracia sea una bandera que vaya por encima de cualquier interés particular o personal", declaró.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Puebla entre las mejores ferias del país Puebla
2025-05-11 - 20:12
+ -