El Gobierno de México ha anunciado el inicio de la construcción de 52,345 viviendas de interés social entre febrero y abril de 2025, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Este proyecto busca atender a poblaciones vulnerables y generar empleos en 25 entidades federativas.
Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), detalló que en febrero se comenzará la edificación de 20,564 viviendas en 44 predios que abarcan 148 hectáreas. En marzo, se iniciará la construcción de 13,798 casas en 31 predios con una extensión de 116 hectáreas, y en abril, 17,983 viviendas en 31 predios que suman 115 hectáreas. Estas acciones forman parte de la meta gubernamental de construir un millón de viviendas durante el sexenio.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, destacó que la meta para este año es la construcción de 125,000 viviendas nuevas, 100,000 mejoramientos en la zona oriente del Estado de México y la entrega de 120,000 escrituras. Además, se contempla la creación de un programa de vivienda en renta para jóvenes, con precios asequibles de arrendamiento.
La construcción de estas viviendas generará aproximadamente 235,000 empleos directos y 253,000 indirectos, contribuyendo al desarrollo económico y a la reducción del déficit habitacional en el país.
Foto por Cuarto Oscuro