facebook comscore
Familiares de pacientes del INCAN protestan por falta de Medicamentos Oncológicos

Familiares de pacientes del INCAN protestan por falta de Medicamentos Oncológicos

Nación martes 11 de febrero de 2025 - 13:33

Por segunda ocasión en el año, la zona de hospitales al sur de la Ciudad de México fue escenario de una protesta. Cerca de 30 familiares de pacientes del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) se manifestaron para denunciar la persistente falta de medicamentos oncológicos, una problemática que enfrentaban desde hace dos años.

“Quimioterapia en general, las mandan a la farmacia, son filas interminables y terminas llegando y no hay lo que te pidieron”, declaró Araceli García, familiar de un paciente. Sus palabras reflejaron la frustración y las dificultades que atraviesan para obtener los tratamientos necesarios. La escasez de medicamentos obligó a muchos a buscar alternativas fuera del hospital para garantizar la atención de sus seres queridos.

Además de la falta de insumos, los manifestantes expusieron deficiencias en la calidad de la atención médica. “Se nos hace algo tardado y en lo que viene uno ya esa enfermedad, avanzó”, comentó un testimonio anónimo, señalando que algunos pacientes debían esperar más de tres meses entre citas, lo que afectaba gravemente la evolución de sus enfermedades.

La movilización también sacó a la luz las precarias condiciones laborales del personal de salud. Estudiantes de medicina denunciaron abusos y malos tratos durante sus estancias en el INCAN. “A nosotros, a veces nos tocaba comida, echada a perder, porque ya no había presupuesto”, afirmó María Fernanda Martínez, pasante de medicina, revelando las carencias derivadas de recortes presupuestales.

En 2025, el INCAN experimentó una reducción presupuestaria del 15%, lo que significó 340 millones de pesos menos en comparación con el año anterior. Esta situación obligó a los familiares de pacientes a buscar apoyo en organizaciones externas para costear los tratamientos.

“Recurrir a terceras personas asociaciones para que las actuaciones se encarguen de poder ayudarnos en la parte del medicamento”, explicó Araceli García, destacando la importancia de la colaboración con asociaciones civiles para enfrentar la crisis de salud que afecta a cientos de pacientes oncológicos en México.

Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -