facebook comscore
El doble compromiso del INE en Puebla

El doble compromiso del INE en Puebla

Columnas martes 18 de enero de 2022 - 21:11

La mañana del pasado lunes 17 de enero, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla se instaló nuevamente, como ya lo había hecho el lunes 3 de enero.

¿Por qué se da un hecho de estas características?

El pasado 3 de enero, la autoridad electoral nacional en Puebla asumió sus funciones en relación con la consulta ciudadana para la Revocación de Mandato, mientras que este lunes lo hizo para asumir las responsabilidades que le corresponden para la elección extraordinaria que habrá de celebrarse en tres municipios de nuestra entidad el próximo 6 de marzo.

Es decir, que el órgano colegiado del INE cuya competencia es el estado en su conjunto habrá de operar en una doble vía.

Por un lado, con la participación de representantes de los siete partidos con registro nacional, habrá de organizar la Revocación de Mandato.

Por otro, con una integración distinta, en la que participan todas las fuerzas políticas que lo hicieron en la elección ordinaria de junio pasado, lo cual implica que fueron convocados, además de los partidos con registro nacional, aquellos nacionales que lo perdieron por no haber alcanzado el umbral del 3 por ciento de los votos y los locales que postularon candidaturas el 6 de junio de 2021.

Además de la diferente integración, las responsabilidades también serán distintas.

Para la Revocación de Mandato, al INE le corresponde en su integralidad el ejercicio, en su organización, en su difusión y en la obtención de resultados.

Para las elecciones extraordinarias, el INE tiene como atribuciones constitucionales y legales la ubicación de los espacios en que habrán de instalarse las casillas en que votará la ciudadanía, así como la capacitación de las personas que en la elección recibirán y contarán el voto de sus vecinos, además de integrar las mesas directivas correspondientes.

El Instituto Electoral del Estado (IEE), para la elección extraordinaria, registrará las candidaturas y hará los cómputos de cada uno de los tres comicios, entre otras actividades.

La elección extraordinaria se llevará a cabo en Teotlalco, Tlahuapan y San José Miahuatlán, municipios en que se instalarán 70 casillas, 6 en el primero de los nombrados, 47 en el segundo y 6 en el tercero.

Habrá 42,181 personas con derecho a ejercer su derecho al voto y hay fechas clave para su realización, como la solicitud de registro de candidaturas entre el 6 y el 9 de febrero y las campañas electorales, que se llevarán a cabo entre el 16 de febrero y el 2 de marzo.

La garantía de una jornada pacífica y ordenada recaerá en las autoridades de seguridad pública.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Las BRICS y México Columnas
2025-07-07 - 09:29
Resquebrajo en el PAN Columnas
2025-07-07 - 00:57
Falsa modestia Columnas
2025-07-03 - 22:55
BYD M9, ya en México Columnas
2025-07-03 - 22:53
+ -