facebook comscore
Derbez y amigos crean una sociedad para obtener recursos de la UDLAP

Derbez y amigos crean una sociedad para obtener recursos de la UDLAP

Puebla jueves 01 de julio de 2021 - 05:25

Los principales integrantes guardan un pasado que los une a una oscura trama de triangulación de recursos desde la SRE en los tiempos de Vicente Fox.

Por Osvaldo Valencia

El rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez Bautista; Mónica Ruiz Herrera, vicerrectora Administrativa; y el vicerrector de Finanzas y Desarrollo Institucional, Mario Vallejo Pérez, formalizaron una asociación para ofrecer servicios de asesoría y consultoría a la propia institución educativa para la que laboran.

Se trata de una sociedad que ha resultado en un perpetuo negocio entre “colaboradores” que se conocen desde la más alta cúpula de la Secretaría de Relaciones Exteriores, cuando Ernesto Derbez ocupó el cargo.

Los miembros del Consejo Administrativo de la UDLAP formalizaron en 2016 un contrato de sociedad entre los antes citados, Jesús Salvador Mijangos Patiño; la asociación civil “Consultoría en Instituciones de Educación Superior”, representado por el apoderado legal Virgilio Salas Rincón; y la sociedad civil “Asesoría en Dirección de Instituciones Educativas”, representada en el contrato por el presidente del consejo directivo Alejandro González Muñoz.

El contrato fue firmado en la ciudad de San Andrés Cholula el 18 de enero de 2016, en la Notaría Pública número Dos en Cholula, por Mario Alberto Montero Rosano, notario auxiliar de Mario Alberto Montero Serrano, titular de dicha notaría.

La sociedad se denominó “Udlap Jenkins Graduate School”, con domicilio en la Ciudad de México con la posibilidad de establecer agencias o sucursales en diferentes partes del país, y con objeto social “de carácter exclusivamente educativo en todas sus áreas, científico y literaria, mediante la impartición de educación de todo tipo y en todos los órdenes, la divulgación de conocimientos y la promoción y fomento de la cultura”.

Como sociedad, Udlap Jenkins Graduate School imparte preparación académica para que puedan continuar sus estudios en el extranjero; los conocimientos necesarios para que puedan continuar sus estudios en la República Mexicana; de cursos para profesores y educadores interesados “en los problemas educativos de México”; así como la participación en toda clase de asociaciones, barras, colegios y foros, la capacitación y contratación de personal para ocupar cargos de todo tipo.

Los servicios contratados por la universidad con esta sociedad civil representan un evidente conflicto de intereses, pues al estar integrada en parte por miembros del Consejo Administrativo de la institución, se están autocontratando y otorgando recursos de la Udlap, que provienen de la Fundación Jenkins.

LA ANTIGUA TRIANGULACIÓN

Los principales integrantes de la “Udlap Jenkins Graduate School”, que le ofrece servicios a la Udlap, guardan un pasado que los une a una oscura trama de triangulación de recursos desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en los tiempos de Vicente Fox Quezada como presidente de México.

El diario La Jornada publicó en noviembre de 2006 que con el apoyo de los secretarios de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Economía, Ernesto Derbez –entonces titular de SRE– consintió la triangulación de unos mil 500 millones de pesos de recursos federales para favorecer a grupos privados como el Consejo Coordinador Empresarial, exintegrantes de la asociación “Amigos de Fox” que ocuparon espacios de alto nivel en la cancillería, y funcionarios federales.

El hoy rector de la Udlap habría hecho las transferencias de recursos entre 2002 y 2004 a cuatro fideicomisos privados y uno público que él mismo creó con la asesoría y participación de los titulares de SHCP y de Nacional Financiera, y el consentimiento de la Contraloría y Desarrollo Administrativo.

La justificación para la transferencia fue “para allegarse de fondos para financiar siete magnas cumbres internacionales, de gobierno y jefes de Estado, y otros foros en los que México fue anfitrión” Para la organización de estos eventos, la SRE lo dejó en manos de la empresa denominada Comité Organizador Mexicano (Comormex), Mónica Ruiz Huerta –hoy vicerrectora administrativa de la Udlap–, quien pasó a laborar en la cancillería en julio de 2005.

Ella “administró” los fideicomisos, además de que se desempeñó como contadora del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), organismo que estuvo ligado a las investigaciones sobre financiamiento extranjero en la campaña de Vicente Fox, conocida como “Amigos de Fox”.

Ruiz Huerta siguió operando los fideicomisos en el Comormex como coordinadora general, donde se hizo cargo de la organización de otros foros, ferias y talleres internacionales a los que se destinaron fondos públicos junto a colaboradores suyos, entre los que destacó Mario Vallejo Pérez, quien más tarde ocuparía la coordinación de asesores en la SRE.

Todos ellos operaron la triangulación de recursos en la SRE, y ahora sustraen recursos de la Udlap desde una sociedad civil mientras controlan en Consejo Administrativo.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Puebla
2025-04-27 - 22:25
+ -