El ex diputado federal dijo que no renunciará como militante del tricolor, pero sí se retirará de sus filas, pues comentó que ya no siente orgullo por el partido
Por Vera Fernández
El ex candidato a la gubernatura de Puebla, Alberto Jiménez Merino, confirmó su salida del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras más de 40 años de militancia activa; a la par, dejó abierta la posibilidad de sumarse a Morena de cara al proceso electoral de 2024.
En entrevista este martes 14 de febrero, el ex diputado federal señaló que perdió el “orgullo de pertenencia” al partido tricolor y evidenció su descontento con la actual dirigencia estatal, encabezada por Néstor Camarillo Medina.
Aunque aclaró que no renunciará formalmente como militante, dijo que sí se retirará de sus filas, porque “no puede pertenecer donde ya no quieren que estés”, por lo que –afirmó– es hora de ver hacia otros horizontes.
Refirió que, además de ya no sentir orgullo por el partido, tampoco lo siente por la Confederación Nacional Campesina (CNC) ni por la Confederación Nacional Agronómica (CNA), organismos adheridos al tricolor en los cuales participó durante varios años.
“No puedo pertenecer donde ya no quieren que estés y como lo expresé recientemente, el orgullo de pertenencia al PRI, a la organización campesina CNC y a la Confederación Agronómica se perdió. Ya no hay nada que hacer y es tiempo de ver hacia otros horizontes, donde podamos seguir sirviendo a los poblanos”, comentó.
Sobre el papel del Comité Directivo Estatal (CDE), consideró que ha faltado congruencia y cumplimiento de acuerdos por parte de sus dirigentes, pero evitó aludir directamente al presidente Néstor Camarillo.
Jiménez Merino se jactó de ser uno de los militantes más leales del PRI y aseguró estar agradecido por los cargos públicos que pudo ocupar, durante sus 41 años de militancia activa, por lo que –dijo– se van sin rencores y con gratitud.
No descarta sumarse a Morena
Cuestionado sobre su posible adhesión a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de cara a las elecciones de 2024, el ex candidato a la gubernatura señaló que está dispuesto a “escuchar invitaciones” más adelante.
Aunque, afirmó que no tiene un destino definido hasta el momento, no descartó sumarse al partido obradorista o a cualquier otro proyecto que pudiera convencerle.
“No hay un destino aún, todavía no lo he determinado, pero puedo asegurarles que vamos a seguir trabajando por Puebla. Voy a escuchar invitaciones con mucha seriedad y tranquilidad, no descarto nada, pero aquí no puedo estar”, expresó el exdiputado local.
A la par, negó haber recibido alguna invitación por parte del presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, quien aspira a abanderar la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla.
Pide Néstor Camarillo reconsiderar su permanencia
El dirigente estatal PRI, Néstor Camarillo Medina, hizo un llamado para que Jiménez Merino reconsidere su permanencia en el tricolor, al recordarle que ha obtenido diferentes cargos públicos y ha nutrido su carrera política gracias al partido.
En respuesta a su salida, remarcó que la decisión de salir o permanecer en un proyecto no debe depender de la obtención de beneficios o candidaturas, menos si se trata de alguien que siempre ha gozado de espacios importantes.
En ese sentido, subrayó que Alberto Jiménez ha tenido una gran trayectoria en el partido tricolor, pues se desempeñó como diputado local, federal, líder de organismos campesinos, delegado federal y candidato a la gubernatura en las elecciones de 2018.
También recordó que su esposa, Christian Guzmán Jiménez, es regidora del PRI en el Ayuntamiento de Puebla; mientras que su hermano funge como delegado en el Comité Directivo Estatal (CDE).
Aunque Camarillo Medina señaló que nadie es indispensable, pidió que el exfuncionario reconsidere continuar con su militancia en el PRI y no dejarse guiar “por el canto de las sirenas”, ante los rumores sobre su posible adhesión a Morena.
“Él ha sido todo y todo eso es gracias al PRI. Esperemos y hago ese llamado a que quienes se han beneficiado y han obtenido grandes carreras políticas y al servicio público, recapaciten y reconsideren; aquí estoy para escuchar a todos”, dijo.
Foto: EsImagen