facebook comscore
Congreso del Estado aprueba Reforma Judicial, respalda creación de la Policía de Investigación y reforma en contra de nepotismo

Congreso del Estado aprueba Reforma Judicial, respalda creación de la Policía de Investigación y reforma en contra de nepotismo

Puebla martes 11 de marzo de 2025 - 17:08

Por Vera Fernández

El Congreso del Estado aprobó un paquete de reformas para que los cargos del Poder Judicial de Puebla se renueven por medio del voto popular, en las eleciones ordinarias del 2027.

También avaló modificaciones para crear la Policía de Investigación Criminal, adherida a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno estatal.

Además, respaldaron la iniciativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para prohibir el nepotismo y la reelección en cargos públicos.
El conjunto de reformas constitucionales fueron aprobadas por unanimidad de votos en lo general este martes, durante sesión ordinaria del Pleno.

Reforma Judicial

La propuesta para regular la elección del Poder Judicial del Estado fue enviada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, en armonización de la Reforma Judicial federal.

Con las modificaciones a la Constitución Política del Estado, se establece que la elección de jueces y magistrados se celebrará el 7 de junio del 2027 en la entidad.

Para esto, la preparación del proceso iniciará en septiembre del 2026, que correrá a cargo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).

Por su parte, el Congreso del Estado será el encargado de emitir la convocatoria oficial para integrar los listados de candidaturas.

Los tres Poderes del Estado deberán integrar Comités de Evaluación, para que cada uno califique y emita un listado de aspirantes.

Puebla tendrá Policía de Investigación

En una segunda reforma, las diputadas y diputados locales aprobaron la creación de la Policía de Investigación Criminal.

La nueva corporación funcionará al interior de la SSP, para que los policías estatales adquieran facultades para investigar delitos.

Se trata de una homologación federal, como ocurrió en la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Omar García Harfuch.

Reformas sobre nepotismo y reelección

En la misma sesión, el Pleno respaldó las reformas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para prohibir el nepotismo y la reelección a partir del 2030.

Las y los legisladores poblanos ratificaron las modificaciones a la Constitución Política de México, que fueron turnadas por el Senado de la República.

Foto: Facebook (Tomás Romero).

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -