facebook comscore
Comuna adapta proyectos para iniciar concesiones

Comuna adapta proyectos para iniciar concesiones

Puebla miércoles 05 de octubre de 2022 - 17:22


Bajo el esquema de concesiones de espacios publicitarios, servicio de recolección y manejo de residuos el Ayuntamiento se ahorra 400 millones de pesos

Redacción

El Cabildo de la capital poblana aprobó iniciar el proceso para concesionar recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos; así como espacios publicitarios.

Bajo el esquema de concesiones, el gobierno municipal se ahorra la erogación de 400 millones de pesos para cubrir los servicios.

Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal, celebró que estas políticas eviten afectaciones a los bolsillos de los ciudadanos y destacó la disponibilidad del Gobierno del Estado para encontrar una solución que beneficie a Puebla.

Entre los criterios considerados para la prestación del servicio de limpia son: cubrir el municipio al 100 por ciento, recolección diaria en el Centro Histórico incluidos los domingos, arrancar con unidades nuevas, así como mejoras sobre rutas, frecuencia y horarios de recolección.

Para el traslado de residuos se busca la colocación de nuevos contenedores y compactadores, instalación de 2 mil nuevos botes papeleros y vaciado diario de los ya existentes. A su vez, se contempla disminuir el volumen que ingresa al Relleno Sanitario de Chiltepeque hasta en un 38 por ciento. Esta concesión se proyectó para siete años.

En tanto, la concesión que involucra la disposición final de residuos será por cinco años y busca controlar la capacidad de lagunas de lixiviados, control de laudes, clausura de celdas y rehabilitación parcial de la bóveda del Relleno Sanitario, así como destinar el uno por ciento de los recursos en educación ambiental.

El Ayuntamiento evita realizar gastos extraordinarios para mantenimiento del equipamiento urbano; por ello, los regidores iniciaron el proceso de concesión sobre el uso, aprovechamiento y explotación de zonas de espera peatonal, pendones y espacios en puentes para fines publicitarios.

A partir de ello, se evaluará a quienes garanticen la operación, mantenimiento y reparación de 486 equipamientos en zona de espera peatonal, la colocación de 25 espacios publicitarios iluminados, mantenimiento de 800 portapendones comercializables, operación de espacios publicitarios en 33 puentes y reparaciones de las estructuras en 48 horas.

Este esquema contempla un plazo de 3 años y 6 meses con posibilidad de prórroga y requiere una contraprestación de 1 millón 700 mil pesos anuales. Para los dos procesos sobre el servicio de limpieza urbana y para este proyecto se solicitó el aval del Congreso del Estado de Puebla para validar los Títulos de Concesión.


Foto: Especial

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -