facebook comscore
Busca Sergio Céspedes endurecer penas de extorsión

Busca Sergio Céspedes endurecer penas de extorsión

Puebla jueves 03 de noviembre de 2022 - 19:54

El legislador de Morena propuso que la pena por extorsión sea de 3 a 15 años de cárcel, cuando se cometa contra un menor, una persona mayor de 60 años y a mujeres en estado de gravidez

Por Vera Fernández

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, busca endurecer las penas por extorsión, cuando el delito se cometa contra menores de edad, adultos mayores o mujeres embarazadas en Puebla.

La iniciativa presentada por el coordinador de la bancada de Morena plantea reformas al artículo 292 Bis del Código Penal del Estado para establecer las agravantes por el delito de extorsión, el cual podría castigarse hasta con 15 años de prisión.

En sus consideraciones, el legislador local señaló, durante el primer semestre de 2022, que el 11.6 por ciento de los hogares del país tuvieron al menos un integrante que fue víctima de extorsión, de acuerdo la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI.

Además, refirió que de enero a abril se reportaron un total de mil 142 víctimas de extorsión, siendo el municipio de Puebla el que concentró el 36 por ciento del total de carpetas de investigación, lo que posicionó a la ciudad en el lugar número 23 a nivel nacional.

Ante dichos antecedentes, el legislador morenista propuso que la pena por extorsión sea de 3 a 15 años de cárcel, cuando se cometa contra un menor de edad, una persona mayor de 60 años, así como a mujeres en estado de gravidez; se emplee violencia física, se encuentre armado o porte instrumento peligroso.

Dichas sanciones aumentarán cuando participen trabajadores de instituciones públicas o privadas que tengan acceso a bancos de datos personales y que los utilicen o los sustraigan para sí o para terceros, con el objeto de cometer el delito de extorsión en cualquiera de sus modalidades.

También se endurecerán, cuando se utilice como medio para la comisión del delito la vía telefónica, el correo electrónico o cualquier otro medio de comunicación electrónica o digital; o se logre que la víctima o un tercero entregue algún bien o cantidad de dinero.

La iniciativa de Céspedes Peregrina fue turnada a la Comisión de Procuración y Administrativo de Justicia del Poder Legislativo para su análisis y posible aprobación.

Foto: Agencia EsImagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -