El gobernador Miguel Barbosa precisa que el diálogo con inconformes será entre la empresa, además de los gobiernos estatal y federal
Por Guadalupe Juárez
El gobernador Miguel Barbosa Huerta descartó que el desalojo de las instalaciones de Bonafont haya sido una orden del Ejecutivo estatal, ya que se trató de una diligencia judicial ordenada por un juez de control que ordenó la restitución del inmueble a favor de la empresa.
“Lo que sigue es que la empresa reestablezca sus operaciones de manera normal, que cualquier reclamo de personas y organizaciones se lleven a cabo con el diálogo correspondiente”, declaró.
El mandatario estatal dijo que el diálogo con inconformes se tendrá que llevar a cabo entre el gobierno federal, la empresa y también el gobierno estatal.
Aunque se pronunció por el cuidado del agua –pues organizaciones acusaron a Bonafont de saquear de manera ilegal los pozos— Barbosa Huerta agregó que debía respetarse la ley y los derechos de la empresa sobre su propiedad.
La madrugada del martes 15 de febrero, elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal recuperaron las instalaciones de la empresa en Juan C. Bonilla, tomadas desde el lunes 22 de marzo de 2021.
De acuerdo con los inconformes, decidieron bloquear Bonafont, después de calcular que extraían hasta un millón de 641 mil litros al día.
La empresa sólo tiene autorizada la extracción de 14 mil 454 litros de agua a diario de los pozos del municipio de Juan C. Bonilla, de acuerdo con registros de la Comisión Nacional del Agua, retomados por el Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
Línea de tiempo
Conflicto de Bonafont
2021
22 de marzo. Las instalaciones en Juan C. Bonilla fueron tomadas cuando integrantes de la organización Pueblos Unidos bloquearon el acceso.
26 de marzo. Los inconformes bloquearon a la circulación vial un sentido de la carretera federal a México, con dirección a Huejotzingo.
16 de julio. La empresa Bonafont estima en unos 10 millones de pesos mensuales las pérdidas por el cierre de su planta.
5 de agosto. Trabajadores de Bonafont se manifestaron en Casa Aguayo para solicitar la intervención del gobernador Miguel Barbosa para su reapertura.
6 de agosto. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) se deslindó del conflicto por la toma de las instalaciones de la embotelladora Bonafont.
4 de octubre. Inconformes informaron que el día 12 de octubre liberarían el carril que mantienen bloqueado de la carretera federal a México.
23 de noviembre. El gobernador Miguel Barbosa dijo que el conflicto alejaba las inversiones en la entidad.
2022
15 de febrero. Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal recuperaron las instalaciones de la empresa.