El dictamen establece que el servicio de agua potable y alcantarillado aumentará un 4 por ciento para colonias de estrato social bajo
Por Vera Fernández
La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado dio luz verde a la solicitud de Soapap para incrementar las tarifas del servicio de agua potable en un 4 y 7.6 por ciento en el municipio de Puebla y su zona conurbada, contemplando incentivos fiscales para los deudores históricos.
Este martes 12 de julio, durante sesión pública, los diputados locales aprobaron con seis votos a favor y una abstención el reajuste tarifario que planteó el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) la semana pasada.
El dictamen avalado establece que el servicio de agua potable y alcantarillado aumentará en un 4 por ciento para colonias de estrato social bajo; mientras que, en las zonas de nivel socioeconómico alto y uso comercial, incrementará hasta en 7.6 por ciento.
Además, estipula que el aumento de precios será cada trimestre y conforme al ajuste inflacionario, fórmula que se calculará con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Sobre el tema el presidente de la comisión, Jorge Estefan Chidiac, señaló que la solicitud inicial envida por Soapap contemplaba incrementos del 31 por ciento; sin embargo, no se consideró viable para no afectar en mayor medida la economía de las familias.
El legislador subrayó que la empresa Agua de Puebla para Todos estará obligada a cumplir con la inversión que está sujeta por contrato para alcanzar una recaudación anual del 65 por ciento, de lo contrario, no habrá actualización de tarifas para el 2023.
“Considero que si la empresa es eficiente en recaudar hasta el 65 por ciento se podrá cumplir con la inversión, habrá abasto suficiente de agua y vamos a permitirle seguridad y certeza a todas las familias, empresas, comercios de que no se van a quedar como en Nuevo León, un estado tan rico donde no tienen agua, y no queremos llegar a ese caso”, comentó.
También, indicó que la propuesta cuenta con el respaldo de los presidentes municipales de Puebla, Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, emanados de Acción Nacional (PAN), Morena y el tricolor; así como de cámaras empresariales y del Consejo Consultivo del Soapap.
Entre las modificaciones que se realizaron al dictamen original, destaca la inclusión de estímulos fiscales como la condonación de multas y recargos para los usuarios que paguen antes del 31 de octubre.
Así como descuentos para los deudores que pueden ir de 25 al 75 por ciento, dependiendo de las fechas en las que se cubra el monto pendiente.
Tras su aprobación en comisiones, los incrementos al agua potable serán discutidos y avalados por el Pleno del Poder Legislativo en la sesión del próximo viernes 15 de julio.
En otro tema, los legisladores de la Comisión de Hacienda avalaron una iniciativa enviada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta para facilitar el embargo de bienes muebles e inmuebles de deudores fiscales.
Foto: Especial