Nación
Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, fuerzas federales lograron el aseguramiento de aproximadamente 1.3 toneladas de presunta cocaína en aguas del estado de Guerrero.
La operación fue encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De acuerdo con el informe oficial, la acción tuvo lugar durante labores de patrullaje marítimo a bordo de un buque de la Armada de México. En el recorrido, personal naval localizó 68 bultos tipo costalillo de color negro, amarrados entre sí, los cuales contenían paquetes tipo ladrillo con polvo blanco, "con características similares al clorhidrato de la cocaína", con un peso aproximado total de 1.3 toneladas.
La carga asegurada fue trasladada por vía marítima al muelle de la Octava Región Naval y posteriormente puesta a disposición de la FGR para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Este operativo forma parte de las acciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que realiza la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, con el objetivo de "inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas".