facebook comscore
Trump elogia a México y Canadá por fortalecer seguridad fronteriza tras amenaza de aranceles

Trump elogia a México y Canadá por fortalecer seguridad fronteriza tras amenaza de aranceles

Global miércoles 26 de marzo de 2025 - 11:56


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que México y Canadá han mejorado significativamente la seguridad en sus fronteras tras la amenaza de imponer aranceles del 25% a sus importaciones.

Durante una reunión en la Casa Blanca con los nominados a embajadores de Estados Unidos en México y Canadá, Ron Johnson y Pete Hoekstra, respectivamente, Trump aseguró que ambos países han reforzado sus medidas de control fronterizo. “México y Canadá han mejorado mucho. Veremos cómo funciona”, declaró el mandatario.

Johnson, nominado a embajador en México, destacó que las conversaciones entre Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum han sido alentadoras y que el apoyo de México en seguridad fronteriza ha sido significativo.

El gobierno de Trump anunció la imposición de aranceles del 25% a productos importados desde México y Canadá como medida de presión por el aumento en el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que ha provocado miles de muertes por sobredosis en EE.UU. No obstante, tras intensas negociaciones, la aplicación de los gravámenes fue aplazada hasta principios de abril.

En la reunión, Trump también recibió a los nominados a embajadores de Panamá, Kevin Cabrera, y de Chile, Brandon Judd, en el marco de su estrategia diplomática para fortalecer las relaciones internacionales.

Críticas de Trump a la Unión Europea

El presidente estadounidense también lanzó críticas hacia la Unión Europea (UE), acusándola de beneficiarse desproporcionadamente del gasto en defensa de la OTAN. “¿Realmente quieres que diga lo que pienso? Sí, creo que han estado gorroneando”, expresó Trump ante periodistas en la sala de gabinete. Además, adelantó que el 2 de abril habrá medidas comerciales que "harán justicia" respecto a la relación con la UE.

Sus comentarios surgieron tras la filtración de un chat privado en la aplicación Signal, donde el secretario de Defensa, Pete Hegseth, calificó de "patética" la actitud de Europa frente a la seguridad internacional. En ese intercambio, altos funcionarios discutieron los ataques de EE.UU. contra los hutíes en el mar Rojo y señalaron que la UE ha sido la principal beneficiada de la estabilización del tráfico marítimo en el Mediterráneo.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -