Durante la jornada del sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el primer día de negociaciones con China fue “un gran progreso” y marcó lo que calificó como “un reinicio total” en el vínculo comercial entre ambas naciones.
La reunión en Ginebra, programada para continuar el domingo, representa el primer acercamiento significativo entre ambas potencias económicas desde el agravamiento de la guerra comercial, que ha tenido efectos negativos en los mercados internacionales.
A través de su red Truth Social, Trump compartió su entusiasmo sobre los avances. “Un reinicio total negociado de manera amistosa, pero constructiva”, escribió, seguido por: “¡¡¡FUE UN GRAN PROGRESO!!!”.
Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha usado los aranceles como un instrumento de presión global, aplicando gravámenes del 145% a productos chinos, lo que ha intensificado el conflicto bilateral.
China ha prometido combatir las medidas “hasta el final”, respondiendo con aranceles del 125% sobre productos estadounidenses, además de restricciones adicionales en sectores estratégicos.
Como consecuencia de esta guerra comercial, el intercambio entre Estados Unidos y China ha disminuido notablemente y ha provocado inestabilidad en los mercados financieros globales.
La representación estadounidense en Ginebra está encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial Jamieson Greer. Por parte de China, el vice primer ministro He Lifeng lidera la delegación.
La agencia oficial Xinhua calificó el diálogo como “un paso importante para promover la resolución del problema”, aunque evitó ofrecer detalles sobre avances específicos en la mesa de negociación.
Las discusiones iniciaron el sábado en un chalet de Ginebra perteneciente al representante permanente de Suiza ante la ONU y finalizaron cerca de las 20:00 horas locales. Las negociaciones continuarán este domingo.
El viernes, Trump planteó la posibilidad de reducir los aranceles a productos chinos al 80%, como una muestra de buena voluntad antes de las pláticas.
"Al presidente le gustaría resolver el problema con China (...) apaciguar la situación", afirmó el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en una entrevista para Fox News.
Aunque simbólica, la reducción propuesta por Trump mantendría un impacto considerable en las exportaciones chinas hacia EE.UU., debido al alto porcentaje aún vigente.
Imagen: AFP