La entidad poblana es una zona de riesgo por ser lugar de origen, tránsito y destino de víctimas de trata de personas
Por Guadalupe Juárez
En los últimos siete años se han registrado 238 personas víctimas de trata de personas en Puebla; sin embargo, sólo hay registro de 55 sentencias contra responsables de este delito en el estado, 12 de ellas en las que los acusados fueron absueltos, así lo revelan datos del Poder Judicial del Estado de Puebla entregados a ContraRéplica Puebla vía transparencia.
De las sentencias emitidas entre 2015 y 2021, siete fueron dictadas en el sistema de justicia penal acusatorio y oral, todas condenatorias emitidas en Puebla, Tehuacán y Huauchinango.
Entre estos hay sentenciados por transportar a una persona a la que buscaban explotar sexualmente, otra por prostitución ajena, una más por captar a personas y otra por trabajos forzados.
Además, una por corrupción de menores, otra por trata de personas y por prostitución ajena y una más por pornografía.
Las sentencias restantes fueron resueltas por el sistema de justicia penal tradicional. En este caso, 2015 fue el año en el que la mayoría de las sentencias fueron condenatorias con 12 casos.
Víctimas y zonas de riesgo
De acuerdo con un informe de Hispanics in Philanthropy –publicado el año pasado– Puebla se mantiene como parte de un corredor de origen, tránsito y destino de víctimas de trata de personas.
Los grupos en riesgo son jóvenes de entre 16 y 22 años, aunque también identifican como vulnerables a mujeres y hombres indígenas, niñas, niños y adolescentes, migrantes hombres y mujeres estudiantes de telesecundaria rural o bachilleratos urbanos.
DATOS
• Identifican a adolescentes embarazadas o con hijos e hijas, profesionistas en edad laboral entre 20 y 35 años, población LGBTTTIQ+, personas que no hablan español, así como madres que viajan con hijos e hijas pequeñas.
• En Puebla, los municipios identificados como zonas de riesgo son la Sierra Norte, Tehuacán, San Martín Texmelucan, la capital poblana, Atlixco, Tepeaca, Huauchinango, Cholula, Zacatlán, Huixcolotla.
• El municipio de Huixcolotla es un nuevo punto identificado, en este, además, hay presencia de grupos dedicados al robo de combustible.
TRATA: Jazmín Sánchez